Posgrado “Adquisición de Lenguas Materna y Extranjera”

El Doctorado en Letras invita a participar del curso de posgrado "Adquisición de Lenguas Materna y Extranjera

Dictante: Dra. María Elena Villeco

Fecha: 13, 14 y 15 de junio / 2024

Carga horaria: 40 hs.

Horario: 9 a 13 y 16 a 20h

Lugar: INSIL - Facultad de Filosofía y Letras

Inscripciones y consultas: doctorado.letras@filo.unt.edu.ar

Curriculum Vitae Dra. María Elena Villecco

Descargue el Programa del Curso

Contenidos:
1- Introducción

Apropiación de lenguas y disciplinas de referencia. Líneas teóricas en torno a la adquisición lenguas (materna y extranjeras o segundas). Patrones de desarrollo.

Los universales lingüísticos. Relación entre pensamiento y lenguaje.

2- El surgimiento de un campo de investigación
• El análisis contrastivo.
• El análisis de errores.
• Teorías y modelos desarrollados a partir de los ´70.
• El desarrollo de investigaciones empíricas: algunos ejemplos.
• Principales modelos de adquisición y aprendizaje.
• Adquisición de lenguas extranjeras en el ámbito institucional
• Factores que intervienen en el proceso de adquisición guiada.
• Clase de lengua y comunicación en la clase de lengua.
• Análisis del input didáctico. El rol del input y la instrucción formal.
• Interlengua y contexto institucional. Lenguas en contacto.
• Funcionalismo y enfoque conceptual.
• Enfoque conceptual y adquisición guiada.

3- La producción lingüística

• Procesos de gestión y operaciones cognitivas y lingüísticas.
• Tipos textuales: parámetros de clasificación.
• Producción discursiva. Procesos cognitivos implicados.
• Procesos de gramaticalización.

4- Secuencias de adquisición

• Secuencias de automatización y secuencias potencialmente adquisicionales.
• Secuencias de evaluación: normativa, formativa y de auto-estructuración lingüística.

5- Resultados de investigación y metodología de análisis

• La adquisición de estructuras lingüísticas en relación con determinados géneros discursivos.
• Heterogeneidad textual, estructura secuencial, criterios de definición. Metodología de análisis textual y descripción de producciones de aprendientes.

6- Implicaciones pedagógicas: el aporte de las investigaciones sobre adquisición de lenguas.

• Gramáticas pedagógicas, gramáticas para la clase, gramáticas de aprendientes. Saberes declarativos y saberes procedimentales.
• Conclusiones generales sobre adquisición, enseñanza y aprendizaje de lenguas.
• Reflexión sobre la enseñanza y sus finalidades.
• Discusión sobre interrogantes relacionados con la práctica docent

PAGO DE ARANCELES Y MATRÍCULAS

Consulte los aranceles de posgrado

Luego de pagar debe enviar el comprobante al correo del Doctorado: doctorado.letras@filo.unt.edu.ar

El pago es a través de TRANSFERENCIA BANCARIA a la cuenta de la Facultad del Banco Galicia o bien a la cuenta del Banco de la Nación

DATO CUENTA BANCO GALICIA

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8

CBU: 00700894-20000017982786


Dato Cuenta Banco de la Nación Argentina

Cuenta corriente en pesos: 4811019163

Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

CUIL: 30-54667024-0

CBU: 0110481720048110191634

 

Además de recibir transferencias bancarias, en Tesorería de la Facultad se puede abonar en Efectivo o con Tarjeta de Débito/Crédito de lunes a viernes en el horario de 8 a 12 hs.-

Por consultas:
Tel. 4847361
Mail: tesoreria@filo.unt.edu.ar

Posted in Doctorado en Letras, Posgrado.