Las causas de la deserción escolar en la escuela secundaria Martín Miguel de Güemes, durante el periodo 2014-2019. El rol del Trabajador Social en esta problemática

TESIS DE GRADO

Título de la tesis: Las causas de la deserción escolar en la escuela secundaria Martín Miguel de Güemes, durante el periodo 2014-2019. El rol del Trabajador Social en esta problemática

Autora: Mamani, Juliana Ema

Carrera: Trabajo Social

Título académico alcanzado: Licenciatura en Trabajo Social

Director/a de la tesis: María Dolores Murillo Dasso

Fecha de defensa de la tesis: 20/12/2022

 

La comunicación de la Organización Ni Una Menos Tucumán

TESIS DE GRADO

Título:  La comunicación de la Organización Ni Una Menos Tucumán. Las estrategias comunicacionales que utiliza Ni Una Menos para luchar contra la violencia hacia la mujer durante los años 2021 y 2022 en San Miguel de Tucumán.

Autor: Carabajal, María Florencia

Carrera: Ciencias de la Comunicación

Título académico alcanzado: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

Director/a de la tesis: Ilardo, Selva

Fecha de defensa de la tesis: 20/12/2022

 

Palabras claves

● Violencia de género

● Violencia contra la mujer

● Cuerpo

● Feminismo

● Femicidio

● Marchas

● Responsabilidades del Estado

Estrategias de enfrentamiento, resistencia y liberación de las mujeres víctimas/sobrevivientes de violencia en el ámbito familiar

TESIS DE GRADO

Título:  Estrategias de enfrentamiento, resistencia y liberación de las mujeres víctimas/sobrevivientes de violencia en el ámbito familiar en San Miguel de Tucumán

Autor: Ruiz Soria, Fanny Florencia

Carrera: Trabajo Social

Título académico alcanzado: Licenciatura en Trabajo Social

Director/a de la tesis: Avila, Gerardo Damián

Fecha de defensa de la tesis: 07/12/2022

 

Creencias populares: las prácticas sociales cotidianas como forma de organización de las comunidades

TESIS DE GRADO

Título: Creencias populares: las prácticas sociales cotidianas como forma de organización de las comunidades.

Autor: Córdoba, María Eugenia

Carrera: Trabajo Social

Título académico alcanzado: Licenciatura en Trabajo Social

Director/a de la tesis: Alvarez,  Roberto Daniel

Fecha de defensa de la tesis: 05/12/2022

 

La violencia de género en el contexto de pandemia por el COVID-19. Una mirada desde al Trabajo Social

TESIS DE GRADO

Título: La violencia de género en el contexto de pandemia por el COVID-19. Una mirada desde al Trabajo Social

Autor: Elias, Vanesa Luz Gabriela

Carrera: Trabajo Social

Título académico alcanzado: Licenciatura en Trabajo Social

Director/a de la tesis: Farias, Miriam

Fecha de defensa de la tesis: 17/11/2022

 

I’m just a girl… Not a threat

TESIS DE GRADO

Título de la tesis: “I’m just a girl... Not a threat” Videojuegos y representaciones de la mujer en la saga de The Last of Us.

Autor: Bichara, Marcos

Carrera: Ciencias de la Comunicación

Título académico alcanzado: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

Director/a de la tesis: Erlich, Ilde María

Fecha de defensa de la tesis: 21/10/2022

 

Importancia de la temática ambiental en la agenda periodística tucumana durante el periodo de pandemia y crisis climática

TESIS DE GRADO

Título de la tesis: Importancia de la temática ambiental en la agenda periodística tucumana durante el periodo de pandemia y crisis climática

Autor: Bach, Marcos

Carrera: Ciencias de la Comunicación

Título académico alcanzado: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

Director/a de la tesis: Dip Maderuelo, Rocío

Fecha de defensa de la tesis: 18/11/2022

 

Resumen

La presente investigación buscó conocer la frecuencia con que los principales diarios digitales de Tucumán abordaron los temas ambientales durante Enero a Junio del 2020. Para ello se ahondó sobre lo que se comprende bajo el concepto ‘periodismo ambiental’, el cual se caracteriza por ser un ‘periodismo especializado’.

Se realizó una investigación descriptiva de corte transversal con la cual se buscó identificar, medir y describir a los productos periodísticos durante el periodo ya mencionado. La elección de los “principales diarios digitales” fue a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia; se seleccionaron las categorías de búsqueda en los diarios digitales tucumanos, por medio del análisis de contenido se consiguió medir la cantidad de artículos que publicaron durante el periodo de estudio. Además, se analizaron las fuentes de información que emplearon los diarios digitales para elaborar los artículos periodísticas.

Se observó una baja frecuencia de publicaciones entre los medios, sobresaliendo únicamente un mes de los diarios estudiados, el cual presentó una frecuencia media de publicaciones. También se constató que los diarios digitales emplearon fuentes locales de información, contraponiéndose a lo planteado en la bibliografía consultada, en donde se menciona que los medios latinoamericanos utilizan fuentes de información extrajeras sobre las problemáticas regionales o locales.

Lo observado podría traducirse como una posible una falta de interés, por parte de los principales diarios tucumanos, en publicar noticias con una perspectiva ambiental; este fenómeno también es recurrente en Argentina y a nivel regional.

Palabras Claves: Periodismo Ambiental, Diarios Digitales, Periodismo, Tucumán, Pandemia.