Profesorado en Química (5 años)
INGRESO 2021
Profesorado en Química
La Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia ofrece a los aspirantes a ingresar al Profesorado en Química en 2021 un CURSO DE APOYO PREPARATORIO VIRTUAL
Curso de apoyo preparatorio virtual
INSCRIPCIÓN: 1º de diciembre de 2020 hasta el 6 de febrero de 2021 a hs. 12
DURACIÓN: del 10 de febrero al 26 de marzo de 2021
Las materias de 1º año que se cursan en la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia se rigen por el cronograma académico de esa Facultad
Para mayor información consultar: www.fbqf.unt.edu.ar
Las materias de 1° año que se cursan en la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia se rigen por el cronograma académico de esa Facultad.
Consulte las preguntas frecuentes
Plan de Estudios Profesorado en Química
1º Año
Matemática I
Química General
Matemática II
Química Inorgánica
Lengua y Comunicación.
2º Año
Física I
Química Analítica I
Física II
Química Analítica II
Pensamiento Filosófico.
Historia Social General.
3º Año
Química Orgánica I
Biología
Problemática Social y Educativa.
Química Orgánica II
Físico – Química
Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje.
4º Año
Química Biológica
Didáctica y Curriculum.
Introducción a las Ciencias de la Tierra
Optativa de Formación General
Inglés Técnico I
Instituciones Educativas.
Teoría e Historia de las Ciencias
5º Año
Optativa Disciplinar I
Optativa Disciplinar II
Inglés Técnico II
Didáctica Específica y Residencia Docente en Química
Carga Horaria Total: oscila entre 3040 y 3120 hs., en función de las asignaturas optativas disciplinares que curse el alumno.
Carga Horaria Obligatoria Mínima: 3040 Hs.
La persona que se gradúe del Profesorado en Química tendrá un profundo conocimiento tanto del objeto de estudio de su ciencia en general, como de sus ramas: Inorgánica, Orgánica, Analítica, Fisicoquímica, Biológica y Tecnológica; así como de los marcos teórico- metodológicos necesarios para la orientación del proceso de enseñanza y aprendizaje, que le permiten guiar a los alumnos en la interpretación cualitativa y cuantitativa de los procesos, fenómenos, conceptos, principios y generalizaciones que sustentan el desarrollo de la Química.
La persona que se gradúe del Profesorado en Química podrá:
- Elaborar, gestionar y evaluar propuestas curriculares tanto a nivel macro como microeducativo en el área de la enseñanza de la Química.
- Diseñar, orientar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje del área de la Química en los distintos niveles del sistema educativo.
- Diseñar, desarrollar y evaluar proyectos de investigación educativa.
- Diseñar, producir y evaluar materiales educativos de distinta complejidad tecnológica.
- Asesorar en aspectos concernientes a la metodología de la enseñanza del área de la Química en los niveles medio y superior del sistema educativo.
- Articular e integrar los aprendizajes desde la perspectiva de las Ciencias Naturales.