Primera Jornada de Acompañamiento a las Trayectorias para Estudiantes de Planes Prorrogados
El lunes 25 de marzo, en el Espacio Cultural de nuestra Facultad, se realizó la Primera Jornada de Acompañamiento a las Trayectorias para Estudiantes de Planes Prorrogados.
Con muy buena convocatoria, la Jornada comenzó con la apertura de la Decana, Dra. Mercedes Leal, quien habló del alcance de esta prórroga y la voluntad de la gestión de acompañar a los estudiantes prorrogados a lo largo de todo el ciclo lectivo para que puedan culminar sus estudios.
Este acompañamiento se inscribe en el Programa de Mejoramiento del Grado Universitario que la Facultad ha implementado y cuenta con el apoyo de los respectivos Departamentos, tanto los docentes, como sus Directores estuvieron también presentes.
A continuación, la Mg. en Ciencias de la Educación, Gladys Caram, desarrolló ideas en torno al significado de trayectorias académicas y acompañamiento, aportando al marco conceptual de estas Jornadas.
La segunda parte del encuentro consistió en un trabajo por carreras en base a un cuestionario, actividad que fue tomada de manera provechosa por los asistentes.
Ochenta años de la Facultad. Visita del Comité de notables del Congreso “Educación y Política”
El viernes 22 de marzo, las autoridades de la Facultad invitaron un desayuno a los profesores del Comité de Notables del "Congreso Internacional Educación y política. En el camino hacia un nuevo humanismo" que se está organizando como parte de los festejos de los 80 años de la Facultad.
En un clima distendido, la decana dio la bienvenida a los destacados miembros de este Comité. Cada uno de ellos, a fuerza de compromiso y trabajo, hizo de la Facultad de Filosofía y Letras, su casa. Y así quedó en evidencia a través de las anécdotas que surgieron en la charla. Por eso también agradecieron al Comité organizador del Congreso que los hicieran partícipes de este evento académico y ofrecieron toda la colaboración que se requiera.
En esta ocasión estuvieron presentes la Lic. Josefina Racedo, la Dra. Cristina Bulacio, la Dra. Judith Casali de Babot, la Dra. Nilda Flawiá,el Prof. Luis Bonano, la Prof. Eugenia Flores de Molinillo, la Prof. Alba López y la Prof. Virginia Babot Prof. Irene García. También forman parte de este Comité el Dr. Gaspar Risco Fernández, la Mg. ClotildeYapur, el Dr. Juan Minetti, la Dra. Ivonne Bianco y Dra. María Adela Suayter.
Firma Acta Acuerdo con el Ente Cultural
El 21 de marzo, en la Sala de Consejo, la Dra. Mercedes Leal, Decana de nuestra Facultad, y el Prof. Mauricio Guzmán, presidente del Ente Cultural de la Provincia, rubricaron un Acta Acuerdo, en representación de las instituciones que dirigen.
Bajo las premisa de que la producción y generación de cultura se encuentra en íntima relación con la educación y el aprendizaje y que la expresión artística promueve el desarrollo de la subjetividad y la expansión de horizontes en materia de educación, el acuerdo propone que el Espacio Cultural Filosofía y Letras funcione como un sitio articulador para la gestión y concreción de actividades organizadas entre esta casa de altos Estudios y este organismo del gobierno de la Provincia.
Mercedes Leal, remarcó que “el Espacio Cultural tiene un peso simbólico muy fuerte para la gestión que encabezo porque consideramos que ha sido re-fundado con un sentido social. Y es por eso que queremos abrir las puertas para articular las políticas de gestión cultural con el Ente de Cultura de la provincia”. Y concluyó, “esta acta acuerdo habilita una reciprocidad que enriquece a la universidad pública y a un organismo gubernamental como el Ente de Cultura en beneficio de la comunidad universitaria y la sociedad tucumana en su conjunto”
Entre los puntos destacados del Acta Acuerdo se encuentra la de Organizar talleres, ciclos de arte, charlas, cursos, seminarios, conversatorios, conferencias, presentaciones, equipos de trabajo, con la participación académica, artística y cultural de ambas partes; promoviendo actividades afines e interinstitucionales abarcativas de otros sectores de la sociedad. Como así también, que el Espacio Cultural funcione como una más de las sedes edilicias con las que cuenta el Ente para la realización de sus destacadas actividades, anualmente programadas, a saber: Mayo de las Letras, Congresales de la Palabra, Julio Cultural, Septiembre Musical, Festival de Cine Gerardo Vallejo, entre otras; como también aquellas generadas a partir de la planificación conjunta.
Asimismo, el acuerdo rubricado propone realizar entre la editorial de la Facultad de Filosofía y Letras y la del Ente Cultural de Tucumán la edición, reedición y difusión de obras de escritores tucumanos y de la región del NOA de carácter literario o histórico y de cualquier otro género o interés general que constituya un aporte a la cultura.
Participaron de la firma del convenio funcionarios que integran la gestión de las respectivas instituciones.