Profesorado en Letras (5 años)
Licenciatura en Letras (5 años)
PLAN DE ESTUDIO PROFESORADO EN LETRAS
1º AÑO
Introducción a los Estudios Literarios
Lengua Española I
Introducción a la Cultura Grecolatina
Lengua y Comunicación
Historia Social
Taller de Comprensión y Producción Textual
Lengua Extranjera I
2º AÑO
Literatura Latinoamericana I
Literatura Española I
Lengua Española II
Lingüística General I
Lengua y Literatura Latinas I
Pensamiento Filosófico
Teoría y Análisis Literarios y Culturales I
Lengua Extranjera II
3º AÑO
Literatura Argentina I
Literatura Extranjera
Lengua y Literatura Latinas II
Historia de la Lengua
Problemática Social y Educativa
Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje
CICLO SUPERIOR
Lingüística General II
Literatura Argentina II
1 Asignatura Electiva de Formación Disciplinar del Grupo A
1 Asignatura Electiva de Formación Disciplinar del Grupo A
1 Asignatura Electiva de Formación Disciplinar del Grupo B
1 Asignatura Optativa de Formación Disciplinar
1 Asignatura Optativa de Formación Disciplinar
Didáctica y Currículo
Instituciones Educativas
Didáctica Específica y Residencia Docente en Lengua y Literatura
Carga Horaria Total: 2980 Hs.
Asignaturas Electivas de Formación Disciplinar del Grupo A
Lengua y Literatura Griegas I
Lengua y Literatura Griegas II
Literatura Argentina III
Literatura Española II
Literatura Española III
Literatura Extranjera II: Francesa o Italiana o Anglosajona (distinta a la elegida en Literatura Extranjera I)
Literatura Latina I
Literatura Latina II
Literatura Latinoamericana II
Literatura Latinoamericana III
Políticas y Planificación Lingüísticas
Pragmática
Psicolingüística
Sociolingüística
Asignaturas Electivas del Grupo B
Análisis del Discurso
Teoría y Análisis Literarios y Culturales II
Metodología de la Investigación Literaria
Metodología de la Investigación Lingüística
Metodología de la Investigación Filológica
1. Elaborar, gestionar y evaluar propuestas curriculares tanto a nivel macro como microeducativo en el área de las Letras.
2. Diseñar, orientar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje del área de las Letras, en los distintos niveles del sistema educativo.
3. Diseñar, desarrollar y evaluar proyectos de investigación educativa.
4. Diseñar, producir y evaluar materiales educativos de distinta complejidad tecnológica.
5. Asesorar en aspectos concernientes a la metodología de la enseñanza del área de las Letras, en los niveles medio y superior del sistema educativo.
6. Articular e integrar los aprendizajes desde la perspectiva de las Ciencias Sociales.
7. Transferir los conocimientos adquiridos al ámbito de los medios masivos de comunicación.
PLAN DE ESTUDIO LICENCIATURA EN LETRAS
1º AÑO
Introducción a los Estudios Literarios
Lengua Española I
Introducción a la Cultura Grecolatina
Lengua y Comunicación
Historia Social
Taller de Comprensión y Producción Textual
Lengua Extranjera I
2º AÑO
Literatura Latinoamericana I
Literatura Española I
Lengua Española II
Lingüística General I
Lengua y Literatura Latinas I
Pensamiento Filosófico
Teoría y Análisis Literarios y Culturales I
Lengua Extranjera II
3º AÑO
Literatura Argentina I
Literatura Extranjera
Lengua y Literatura Latinas II
Historia de la Lengua
1 Asignatura Electiva de Formación Disciplinar
1 Asignatura Electiva de Formación General
CICLO SUPERIOR
Lingüística General II
Literatura Argentina II
1 Asignatura Electiva de Formación Disciplinar del Grupo A
1 Asignatura Electiva de Formación Disciplinar del Grupo A
1 Asignatura Electiva de Formación Disciplinar del Grupo A
1 Asignatura Optativa de Formación Disciplinar del Grupo A
1 Asignatura Optativa de Formación Disciplinar del Grupo A
1 Asignatura Optativa de Formación Disciplinar del Grupo B
1 Asignatura Optativa de Formación Disciplinar del Grupo B
1 Asignatura Optativa de Formación Disciplinar
1 Asignatura Optativa de Formación Disciplinar
1 Asignatura Optativa de Formación Pedagógica
Tesis
Carga Horaria Total: 2980 Hs.
Asignaturas Electivas de Formación Disciplinar del Grupo A
Lengua y Literatura Griegas I
Lengua y Literatura Griegas II
Literatura Argentina III
Literatura Española II
Literatura Española III
Literatura Extranjera II: Francesa o Italiana o Anglosajona (distinta a la elegida en Literatura Extranjera I)
Literatura Latina I
Literatura Latina II
Literatura Latinoamericana II
Literatura Latinoamericana III
Políticas y Planificación Lingüísticas
Pragmática
Psicolingüística
Sociolingüística
Asignaturas Electivas del Grupo B
Análisis del Discurso
Teoría y Análisis Literarios y Culturales II
Metodología de la Investigación Literaria
Metodología de la Investigación Lingüística
Metodología de la Investigación Filológica
1. Diseñar, conducir, desarrollar y evaluar proyectos de investigación en las áreas específicas.
2. Diseñar, producir y evaluar materiales de áreas específicas.
3. Desempañar cargos en diversas áreas de la Cultura y en medios de comunicación social: tareas de gestión institucional en ámbitos públicos o privados.
4. Brindar asesoramiento científico, realizar consultarías y actividades en espacios no formales como capacitación con destinatarios diversos.
5. Encarar tareas de extensión cultural y de promoción de la comunidad.
6. Elaborar, gestionar y evaluar propuestas curriculares tanto a nivel macro como microeducativo en el área de las Letras en el nivel superior universitario y no universitario.