Especialización en Culturas del Noroeste Argentino
Carrera nueva de Especialización en Culturas del Noroeste, Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Filosofía y Letras. Acreditada por la CONEAU Acta No 559/21
Resolución de Validez Nacional del Título: RESOL-2022-2819-APN-ME
Nueva Carrera de Posgrado: Especialización en Culturas del Noroeste Argentino
Dirección Académica: Dra. Fabiola Orquera (INVELEC - CONICET)
Codirección Académica: Dra. Soledad Martínez Zuccardi (INVELEC - CONICET - UNT)
Título que ofrece: Especialista en Culturas del Noroeste Argentino
Contacto
Especialización en Culturas del Noroeste Argentino | Facultad de Filosofía y Letras | Avda. Benjamín Aráoz 800 - Tucumán - Argentina
Secretaria Especialización en Culturas del Noroeste Argentino Prof. Yasmín Petros Amado: espculturasnoroestearg@filo.unt.edu.ar

Posgrado “Lecto-comprensión de textos en Inglés”

Posgrado “Escribir en ciencias sociales”

Posgrado Virtual “Lectura y Traducción de textos académicos en inglés”
Objetivos
Sociales:
- Fortalecer las identidades locales en el noroeste para buscar relaciones de equilibrio epistemológico con otras regiones del país, Latinoamérica y el mundo;
- Examinar posibilidades de reformulaciones de los proyectos de afianzamiento de la región a partir del estudio de las condiciones actuales de producción de conocimientos y ejecución de programas culturales integrales;
- Dar a conocer y poner en valor el amplio corpus de obras, artistas y autores que nacieron en o se vincularon con la región desde comienzos del Siglo XX;
- Proporcionar un dominio del corpus cultural regional que permita organizar archivos, bibliotecas y exposiciones;
- Estimular la generación de políticas culturales y editoriales que potencien las posibilidades creativas y el mercado cultural de la región.
Institucionales:
- Proporcionar análisis históricos, antropológicos, teóricos y críticos de las distintas áreas consideradas: literatura, folklore, artes visuales, teatro e historia de las ideas;
- Brindar herramientas teóricas que contribuyan al estudio fundamentado de la problemática, en su relación con otras regiones culturales;
- Proponer categorías teóricas y metodológicas que ayuden a la profundización constante del conocimiento del corpus y las prácticas culturales de la región;
- Formar recursos humanos que se constituyan en referentes de distintas manifestaciones culturales del noroeste argentino.
Perfil del Especialista:
Se espera que los/as egresados/as puedan generar, fundamentar y desarrollar proyectos de investigación, programas de educación, modelos de organización temática de archivos culturales, o bien producir obras creativas de naturaleza literaria, fílmica, teatral o audiovisual, según sean las motivaciones de cada uno.
Destinatarios:
Graduados/as de Ciencias humanas, Sociales y disciplinas afines que deseen profundizar y sistematizar los conocimientos en torno a las culturas del noroeste argentino. (En caso de interesados/as que provengan de otros campos de estudio, se considerará cada situación).
Modalidad de dictado: Presencial.
Plan de Estudios y duración de la Carrera
La Carrera tiene una carga horaria total de 370 horas y una duración de dos años, distribuidos en tres semestres de cursado y un semestre para la elaboración y aprobación de un trabajo final. La propuesta académica está integrada por 11 cursos y un Taller de
integración y elaboración de proyectos finales.
El cursado estará organizado en cuatro cursos por semestre. Se dictará un Curso por mes, cuyas clases tendrán lugar el segundo fin de semana de cada mes, los días jueves y viernes mañana y tarde y sábados por la mañana.
Requisitos de admisión
- Poseer título de grado universitario, otorgado por Universidades nacionales o extranjeras reconocidas en Argentina, públicas o privadas, en carreras humanísticas o de Ciencias Sociales cuyos planes de estudio acrediten al menos cuatro años de duración.
- Se podrá admitir a postulantes que, sin contar con título universitario pertinente, reúnan las condiciones necesarias para cursar la carrera. En tal caso, el Comité académico deberá realizar una entrevista de admisión y una justificación por escrito de su aceptación.
- En caso de Títulos procedentes de Universidades extranjeras, deberán estar legalizados en Cancillería.
Otros requisitos
- Constancia de aprobación del examen de lecto-comprensión para graduados - idioma inglés - expedida por universidades nacionales. (Puede presentarse después del inicio del cursado).
- Entrevista con el Comité Académico.
Documentación a presentar para la inscripción
- Ficha de inscripción (solicitarla al correo electrónico de la Carrera)
- Nota (por duplicado) dirigida a Decano/a de la Facultad de Filosofía y Letras, solicitando admisión en la carrera de Especialización en Culturas del Noroeste Argentino.
- Fotocopia autenticada del título de grado (en ciencias humanas o sociales o en disciplinas afines): Diploma y Certificado Analítico. (Art. 24 y 25 del Reglamento de Estudios de Posgrado 2558/12). El trámite de autenticación se realiza en Dirección de Títulos del Rectorado, los días martes y jueves por la mañana de 8 a 12hs., si éste es de la UNT, (sello magenta). Si es de otra
universidad del país debe ser autenticado en la Universidad de origen. Si aún no posee el título puede presentar Constancia de Título en trámite. O bien Título terciario en las mencionadas áreas, debidamente legalizado.
- Currículum Vitae, con carácter de declaración jurada. (Firmado en cada hoja con tinta azul - No más de 5 páginas).
- Fotocopia de DNI (autenticada por Fac. de Filosofía y Letras, trámite que se realiza en la oficina: Secretaría General Administrativa)
- Dos fotos color tipo carnet.
Aranceles
Se debe abonar el arancel correspondiente a Matrícula anual de Carrera hasta la finalización de sus estudios, y el arancel de cada uno de los cursos.
→Consulte la resolución de aranceles de Cursos de Posgrado - Abril 2023