Doctorado en Humanidades
Carrera Acreditada por la CONEAU, según Resolución n° 470/2022. Categorizada como "A"
Directora del Doctorado: Dra. María Florencia Gutiérrez
Co-Directora del Doctorado: Dra. María Jesús Benites
Comité Académico:
Dra. María Laura de Arriba
Dr. Leandro Ary Lichtmajer
Dra. Vanesa Teitelbaum
Dr. Fabián Vera del Barco
Contacto
Doctorado en Humanidades | Facultad de Filosofía y Letras | Avda. Benjamín Aráoz 800- Tucumán- Argentina |
Secretaria del Doctorado: Prof. Solange Abigail Robles: doctohumanidades@gmail.com
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 12 HS
Te: 0054-381-4847358 int. 7438 | Te: 0054-381-4847348 | Fax: 0054-381-4310171
Consulte la Res. 1395 - 2016 Sobre la Validez del Título
Consulte la Res. 687-2018 Aclaratoria sobre la Validez del Título
La inscripción podrá ser efectuada en cualquier momento del año lectivo.
Arancel:
Admisión/Inscripción Anual
Cada curso de posgrado se paga por separado.
→Consulte la resolución de aranceles de Cursos de Posgrado - Abril 2023
Admisión
Graduados de la Facultad de Filosofía y Letras de las siguientes disciplinas: Letras, Filosofía, Historia y Geografía, Lengua Extranjera, Ciencias de la Educación, Ciencias de la Comunicación, Trabajo Social y provenientes de las carreras de Derecho, Ciencias Sociales, Ciencias Políticas, Psicología, Artes y de aquellas afines a las Humanidades. Además algunas carreras no necesariamente afines a ellas, pero cuyo objetivo admita dimensiones epistemológicas vinculadas a las humanidades, tales como: Arquitectura, Economía, Enseñanza de las Matemáticas, Administración de Empresas
Plan de estudio
El plan de estudios comprende en total 500 horas, de las cuales 350 horas (área específica) corresponden a cursos vinculados con la problemática del proyecto de tesis y 150 horas insume el área común concebida como herramienta teórica fundamental para cualquier disciplina vinculada a las Humanidades.
Objetivos
- Formar recursos humanos de alto nivel que adquieran competencias de excelencia académica, capacidad para diseñar líneas de investigación originales y producir Tesis Doctorales que constituyan un verdadero aporte al conocimiento en el campo elegido
- Desarrollar un ambiente propicio para las tareas de investigación que puedan reflejarse en el perfeccionamiento sistemático de los recursos humanos de nuestra Universidad y de otras instituciones de educación superior
- Contribuir al desarrollo de las Humanidades en la región
Transferir los conocimientos y las competencias académicas a la docencia de grado y, especialmente, al proceso de transformación curricular en el que la Facultad está comprometida