Jornada Internacional de la Francofonía

Jornada Internacional de la Francofonía

Como todos los años, el Centro de Estudios Interculturales (CEI), adhiere a las celebraciones que se llevan a cabo en todo el mundo cada 20 de marzo, con motivo de la Jornada Internacional de la Francofonía e invita a participar a la comunidad universitaria.

Para esta ocasión, docentes y estudiantes de la carrera de Francés de la Facultad de Filosofía y Letras y estudiantes de Francés de la Facultad de Artes, desarrollaron una muestra en línea denominada La Francophonie en ligne, en concordancia con el lema propuesto por la Organización Internacional de la Francofonía para 2023: “321 millions de francophones. Des milliards de contenus culturels”.

El objetivo de la actividad es socializar las acciones realizadas por la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) en su misión de promoción de la lengua y cultura francesa mediante la propuesta de contenidos informativos como así también de actividades lúdicas e interactivas dirigidas a todas aquellas personas que quieran descubrir el universo francófono.

El link de acceso es el siguiente: https://bit.ly/La_Francophonie_en_Ligne_cei_unt y  @ceiffyl, para el Instagram del Centro de Estudios Interculturales.

Merci pour votre participation et bonne fête de la Francophonie pour toutes et tous!

Muestra fotográfica geomorfológica

Muestra Fotográfica Geomorfológica

19 de Septiembre / 2022 / 10 a 14 H

Lugar: Jardín Espacio Cultural

Fotografías tomadas por los alumnos de la carrera del Profesorado y Licenciatura en Geografía que cursan la materia Geografía de los Sistemas Naturales IV Geomorfología durante el  viaje de estudio realizado por la mencionada cátedra al valle Calchaquí con base en el pueblo de Angastaco y la ciudad de Cafayate en el mes de abril.

 

Organiza:

Proyecto Intercatedra Res 202- 162-2022 (Cátedras de: Geografía de los Sistemas Naturales III (Biogeografía) * Geografía de los Sistemas Naturales IV (Geomorfología) * Técnicas de Representación Cartográfica I y II *  Metodología de la Investigación)

Steve Cutts y la sociedad de consumo

Muestra y proyección de cortos animados

“Steve Cutts y la sociedad de consumo”

Martes 20 de septiembre / 2022 - 16.30 hs. - Anfiteatro Elena Rojas

Steve Cutts es un ilustrador y animador inglés. Su obra de arte satiriza los excesos de la sociedad moderna. Con unestiloinspirado en los dibujos animados de la década de 1920, así como en los cómics modernos y las novelas gráficas, este artista cuestiona la sociedad de consumo, sus valores y sus contradicciones.

Desde las cátedras proponemos exhibir en los espacios de la facultad de Filosofía Letras parte de la obra de Cutts y proyectar algunos de sus cortos animados más relevantes para debatir sobre temas como el consumo, trabajo, redes sociales y medio ambiente, entre otros.-

Organiza: Cátedras de Publicidad y Comunicación Visual Gráfica 1 y 2 - Ciencias de la Comunicación

 

#YoPuedo 6 al 10 de Septiembre Semana de la Prevención del Suicidio

IX Muestra Plástica y Literaria de la Francofonía

IX Muestra Plástica y Literaria de la Francofonía

"La francophonie de l'avenir"

22 de abril/ 2022 / 9 Hs

Anfiteatro 2 - Facultad de Filosofía y Letras

Descargue el Programa

Organiza: Centro de Estudios Interculturales

MÁS INFORMACIÓN: cei.ffyl@filo.unt.edu.ar

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

● 9hs. Palabras de bienvenida a cargo de la directora del Centro de Estudios Interculturales, Mg. Ana María Caballero.

● 9:15hs. Proyección del video del mensaje de la Secretaria de la Organización Internacional de la Francofonía.

● 9:30hs. Conferencia a cargo de la Secretaria Académica de la Fac. de Filosofía y Letras, Mg. Nélida Sibaldi: El Plurilingüismo.

● 10hs. Proyección del video producido por alumnos de la carrera de Francés: ¿Qué es la Francofonía? Y charla sobre el tema a cargo de la Prof. María Julia Pourrieux.

● 10:30hs. Representación musical On écrit sur les murs, por parte de alumnos de la Escuela Superior en LV “J.B. Alberdi”.

● 11hs. PAUSA: musicalización a cargo de estudiante de la carrera de Francés e interpretación de canciones por parte de Prof. Natalia Franco.

● 11:30hs. Presentación y proyección de los videos Cinq femmes source d’inspiration y Le Français, le lien entre nos cultures, trabajos realizados por estudiantes de la carrera de Francés.

● 12hs. Interpretación musical de alumno de la carrera de Francés

Durante la jornada: Presentación de la muestra artística de estudiantes de Artes Visuales de la Facultad de Artes y actividad interactiva Dis moi dix mots a cargo de estudiantes de la carrera de Francés.

Ô jeunes gens… - Victor Hugo
Ô jeunes gens ! Élus ! Fleurs du monde vivant,
Maîtres du mois d’avril et du soleil levant,
N’écoutez pas ces gens qui disent : soyez sages !
La sagesse est de fuir tous ces mornes visages.
Soyez jeunes, gais, vifs, aimez !

¡Oh, jóvenes! ¡Elegidos! Flores del mundo vivo,
Maestros del mes de abril y del sol naciente,
No escuchen a esa gente que dice: ¡sean sabios!
La sabiduría es huir de todos estos rostros lúgubres.
¡Sean jóvenes, alegres, vivaces, amen!

 

L'homme - Aujourd'hui - Andrée Chedid
L'homme est enclos
L'homme outrepasse
L'homme retient l'autrefois
L'homme détient l'à-venir
Le feu
d'où naquit la parole
le consume
l'édifie

El hombre está encerrado
El hombre se excede
El hombre sostiene el pasado
El hombre tiene el futuro
El fuego
del que nació la palabra
lo consume lo construye

AGRADECIMIENTOS

Autoridades de la Facultad de Filosofía y Letras, UNT: Decana Dra. Mercedes del Valle Leal, Vicedecano Mg. Santiago Rex Bliss, Secretaria Académica Mg. Nélida Ángela Sibaldi, Secretaria de Coordinación y Fortalecimiento del Grado Lic. Graciela Yacuzzi.

Docentes y alumnos del Centro de Estudios Interculturales, y estudiantes de las carreras de Francés y de Artes Visuales de
la UNT.

Estudiantes de la Escuela Normal Superior en LV “J.B. Alberdi” y docentes María Gerarda Lizárraga, Agostina Navarro Almirón y Mariana Castillo.

 

Muestra “Juicios de Lesa Humanidad en Tucumán”

Muestra “Juicios de Lesa Humanidad en Tucumán: reseñas de un recorrido histórico 2008-2021”

11 de Abril 18.30 hs. Espacio Cultural de la Facultad

 

La Optativa Comunicación y Derechos Humanos invita a su clase apertura a la Muestra “Juicios de Lesa Humanidad en Tucumán: reseñas de un recorrido histórico 2008-2021” de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Tucumán.

Estarán presentes en la muestra Pila Garbarino, Luisa Vivanco, Mirta Hillen, Ignacio Golobisky y Roberto Reynoso. Con la participación músical de Ana Jeger.

La Optativa está dedicada a la memoria de Nati Ariñez y Maria Nella Triunfetti. 

Muestra Cultural en Homenaje a Paulo Freire – CERPACU

El sábado 27 de noviembre de 9 a 12 hs. en el Espacio Cultural Filosofía y Letras, se realizará la Muestra Cultural en Homenaje a Paulo Freire con la presentación del Grupo Suzuki "Violines en acción"

"Violines en acción" es un grupo de niños y adolescentes a cargo de las profesoras Andrea González Racedo y Eugenia Haro, que se basan en el método Suzuki para la enseñanza de la música desde una pedagogía liberadora y como expresión del arte popular.

La muestra forma parte del cierre de actividades 2021 del Instituto CERPACU.

 

Organizan:

-Instituto de Rescate y revalorización del patrimonio cultural (CERPACU)

-Cátedra libre de los Pueblos originarios

VIII Muestra Plástica y Literaria de la Francofonía

VIII MUESTRA PLÁSTICA Y LITERARIA DE LA FRANCOFONÍA

26 de marzo de 2021

Contacto: cei.ffyl@gmail.com

Descargue el Programa

Encuentro sincrónico:

Inscripción previa a través de formulario disponible en: https://forms.gle/bQUfewazXeRz5YgF6

9:00 a 9:15: Admisiones.

9:15: Apertura a cargo de la Directora del CEI, Mg. Ana María Caballero.

9:20: Palabras a cargo de autoridades de la facultad.

9:30: “La diva de l'Empire” (Erik Satie), interpretación musical de la Prof. Rosana Manrique, Facultad de Artes, UNT.

9:40: “El derecho a la vida y al arte”, conferencia a cargo de la Dra. Silvia Agüero, Facultad de Artes, UNT.

10:00: “Cinq femmes source d'inspiration", video homenaje a mujeres francófonas, realizado por alumnos de la carrera de Francés, Facultad de Filosofía y Letras, UNT.

10:10: “Nafissatou Thiam escribe su leyenda”, conferencia a cargo de la Prof. María Cecilia Medina, Facultad de Filosofía y Letras, UNT.

10:30: Invitación al programa de actividades asincrónicas en el Campus de la Facultad de Filosofía y Letras.

Actividades asincrónicas en el Campus de la FFyL - 26/03/21 a 10:30 hs

http://campus.filo.unt.edu.ar/course/view.php?id=164 (entrar como invitado)

- “Enseñar francés a mujeres Seniors durante la pandemia del Covid 19”, conferencia a cargo de la Mg. Silvia Alejandra Peralta (Alianza Francesa deCórdoba y Facultad de Lenguas, UNC).

- Interpretación de canciones en francés a cargo de alumnos del Profesorado de Francés, FFyL, UNT.

- Video de estudiantes extranjeros de francés y de español, producido por alumnos de 5to año de la carrera de Francés de la FFyL, UNT.

- Video homenaje a mujeres francófonas, realizado por alumnos de la carrera de Francés de FFyL, UNT.

- Tik tok a cargo de estudiantes de la carrera de Francés de FFyL, UNT.

- Testimonio de residentes argentinos en Francia, en torno al francés

Descargue el Programa

 

FEMME NOIRE

Femme nue, femme noire
Vêtue de ta couleur qui est vie, de ta forme qui est beauté
J'ai grandi à ton ombre ; la douceur de tes mains bandait mes yeux
Et voilà qu'au cœur de l'Eté et de Midi,
Je te découvre, Terre promise, du haut d'un haut col calciné
Et ta beauté me foudroie en plein cœur, comme l'éclair d'un aigle
Léopold Sedar Senghor (1936)

MUJER NEGRA

Mujer desnuda, mujer negra
Vestida con tu color que es vida, con tu forma que es belleza.
Crecí bajo tu sombra, la suavidad de tus manos era una venda sobre mis ojos.
Y he aquí que en medio del Verano y del Mediodía, te descubro, Tierra
prometida, desde lo alto de una cima calcinada
Y tu belleza me golpea en medio del pecho, como el relámpago de un águila

AGRADECIMIENTOS
▪ Autoridades de la Facultad de Filosofía y Letras, UNT: Decana Dra. Mercedes del Valle Leal, Vicedecano Mg. Santiago Rex Bliss, Secretario Académico Prof. Sergio Robin, Secretaria de Coordinación y Fortalecimiento del Grado Mg. Nélida Sibaldi.

▪ Prof. Rosana Beatriz Manrique.

▪ Conferencistas: Dra. Silvia Agüero, Prof. Cecilia Medina y Mg. Silvia Peralta.

▪ Docentes de la Facultad de Filosofía y Letras, estudiantes de la carrera de Francés de la facultad, y a todos los participantes que colaboraron con la realización de este evento.

▪ Lic. Nicolás Auvieux y Prof. Mariana Carlés.

▪ Juan I. Sandez, estudiante de la carrera de Francés de la FFyL, por su colaboración en el diseño gráfico de esta muestra.

Centro de Estudios Interculturales Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Nacional de Tucumá

Muestra Cátedras Fonética Inglesa

MUESTRA

Cátedras de Fonética Inglesa I, II y III del Profesorado y Licenciatura en inglés

Lunes 25/11/19 - Anfiteatro Billone

Miércoles 27/11 /19 -  Anfiteatro Prebisch

Temáticas:

• Steps foward Inclusiveness

• Green tips

• Speaking tips

• Lay people’s assumptions

• Technology in class

• BrE vs AmE

• Analysis outside the classroom

• Play: Deathly Choices

... and others.

See you there!

VII MUESTRA PLÁSTICA Y LITERARIA DE LA FRANCOFONÍA

* * *

 VII MUESTRA PLÁSTICA Y LITERARIA DE LA FRANCOFONÍA

CELEBRACIÓN DE LOS 30 AÑOS DE CREACIÓN DEL Centro de Estudios Interculturales

3 de Mayo de 2019 – Anfiteatro 2

9 a 13 Hs.

Facultad de Filosofía y Letras UNT

PROGRAMA

Palabras de bienvenida a cargo de la Directora del Centro de Estudios Interculturales, Mg. Mónica Ponce de León

Palabras de apertura de la VII Muestra Plástica y Literaria de la Francofonía a cargo de la Secretaria de Coordinación y Fortalecimiento del Grado Mg. Nélida Sibaldi.

Interpretación musical a cargo del barítono Enzo Vázquez (integrante del coro de la Facultad de Artes) de dos canciones de la tradición lírica francesa: Plaisir d’amour, compuesto por Jean Paul Égide Martini con un poema de Jean-Pierre Claris de Florian; y Adieu del Ciclo Poème d’un Jour compuesto por Gabriel Urbain Fauré con poesía de Charles-Jean Grandmougin.

Conferencia a cargo de la Lic. María Silvina Vera (Facultad de Artes UNT) “Arte y lengua como fuentes de comprensión para entender el pensamiento mágico-religioso del Antiguo Egipto”.

Intervención de indumentaria realizada por los alumnos de la Escuela de Bellas Artes, “Maestro Atilio Terragni” UNT

//////PAUSA

Presentación de la reseña “30 años de la creación del Centro de Estudios Interculturales” a cargo de Dra. Raquel Pastor.

Video institucional.

Homenaje a las fundadoras del Centro de Estudios Interculturales, profesoras Silvia Helman de Urtubey y María Virginia Babot de Bacigaluppi.

Durante la jornada estarán expuestos en la galería, los trabajos de los alumnos de la Facultades de Filosofía y Letras, de Artes y de la Escuela de Bellas Artes UNT.


Participan: Docentes y estudiantes de las Facultades de Filosofía y Letras, de Artes y de  la Escuela de Bellas Artes Maestro Atilio Terragni UNT

Organizan: Centro de Estudios Interculturales y Proyecto PIUNT H628 

E-mail: cei.ffyl@gmail.com

 Centro de Estudios Interculturales Filo UNT

 

 

 

VI Muestra de la Francofonía

VI MUESTRA PLÁSTICA Y LITERARIA DE LA FRANCOFONÍA

6 de Abril de 2018 - Anfiteatro 4

9 a 13 Hs.

Facultad de Filosofía y Letras UNT

“La langue francaise est notre trait d’union pour agir…agir en s’entraidant solidairement, fraternellement, pour briser les solitudes générées par l’indifférence et l’égoïsme, agir en dialogant avec tous les partenaires, les états et gouvernements, le secteur privé, les organisations internationales… agir en partageant nos expériences, nos réussites, nos expertises qui irriguent tout l’espace francophone.”

Michaëlle Jean, Sécrétaire générale de l’Organisation Internationale de la Francophonie

“La lengua francesa es nuestro punto de unión para actuar… actuar solidariamente, fraternalmente, para romper el aislamiento generado por la indiferencia, el egoísmo; actuar dialogando con los pares, los estados y gobiernos, el sector privado, las organizaciones internacionales…actuar compartiendo nuestras experiencias, nuestros éxitos, nuestras competencias que irrigan todo el espacio francófono.”

PROGRAMA

9hs. Palabras de bienvenida a cargo de la Directora del Centro de Estudios Interculturales, Mg. Mónica Ponce de León

9.15hs. Palabras de apertura de la VI Muestra Plástica y Literaria de la Francofonía a cargo de la Sra. Decana de la Facultad de Filosofía y Letras, Dra. Mercedes Leal.

9.30hs. Actuación del Coro de la Facultad de Artes de la UNT bajo la dirección de la Lic. Rosana Manrique

9.45hs. Mesa Panel “La langue française, notre trait d’union pour agir/La lengua francesa,nuestro punto de unión para actuar”, integrada por la Dra. Constanza Padilla, el Dr. José Nieva, la Dra. Rosana Cheín y el artista plástico Pablo Iván Ríos

10.45hs. PAUSA

11hs. Teatro de sombras: representación del cuento La Bella y la Bestia con relato en francés, a cargo de alumnos de la Licenciatura en Artes Plásticas de la Facultad de Artes y de la carrera de Francés de la Facultad de Filosofía y Letras.

11.20.hs. Mesa Panel de estudiantes becarios: “Vivir y trabajar en Francia: una experiencia intercultural.”

12 hs. Interpretación musical a cargo de estudiantes de la carrera de Francés y de la Licenciatura en Música de la Facultad de Artes.

Durante la jornada: exposición de trabajos de alumnos. 

DESCARGUE EL PROGRAMA DE LA MUESTRA

AGRADECIMIENTOS:

Autoridades de la Facultad de Filosofía y Letras, UNT: Decana Prof. Mercedes Leal, Vicedecano Mg. Santiago Bliss, Secretario Académico Prof. Sergio Robín, Secretaria de Coordinación y Fortalecimiento del Grado Prof. Nélida Sibaldi.

Autoridades de la Facultad de Artes, UNT: Decana Dra. Raquel Pastor, Vicedecana Dra. Silvia Agüero.

Panelistas: Dra. Constanza Padilla, Dra. Rosana Cheín, Dr. José María Nieva, Artista Plástico Pablo Iván Ríos.

Docentes y estudiantes de las facultades de Filosofía y Letras y de Artes que colaboraron con la organización de este evento.