Posgrado “Escribir en ciencias sociales”

La Secretaría de Posgrado e Investigación invita al curso de posgrado "Escribir en ciencias sociales: competencias, recursos y estrategias para la producción de textos académicos" a cargo de la Dra. María Belén Romano (UNT) y de la Dra. Soledad Martínez Zuccardi (UNT CONICET)

Destinatarios: cursantes de las distintas carreras de postgrado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, y graduados/as de Historia, Geografía y otras carreras del área de las ciencias sociales.

Carga horaria: 40 horas

Fechas: 3, 4 y 5 de noviembre / 2022 

Modalidad presencial: 3, 4 de noviembre / 2022 . LUGAR: Aula 107

Modalidad virtual: 5 de noviembre / 2022 

Arancel: $7500

Correo de contacto: belen.romano@filo.unt.edu.ar

 

**Pago por transferencia:

DATO CUENTA BANCO GALICIA:

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE. : $ 17982-7 089-8

CBU: 0070089420000017982786

Los comprobantes deberán ser enviados al mail de la Secretaría de Posgrado: secretariaadministrativa.posgrado@filo.unt.edu.ar con copia a la profesora a cargo del dictado del curso, belen.romano@filo.unt.edu.ar indicando a qué curso pertenece, el apellido y nombre del alumno y en caso de que la cuenta desde la que realiza la transferencia no sea propia, se debe indicar el nombre del titular.

Contenidos mínimos

Unidad 1

Los géneros discursivos y los géneros de la actividad académica y de las ciencias sociales. Características y funciones de los textos académicos. La escritura científico académica como proceso situado –subsidiario de una situación de comunicación– y como instancia de producción y divulgación de conocimiento. La propia representación de la tarea de escribir textos académicos. Tipos de escritores. El proceso de producción textual: planificación, textualización y revisión. Modos de organización textual predominantes: explicación y argumentación. La narración de procesos históricos.

Unidad 2

La organización textual en los textos científico-académicos: la coherencia y la cohesión. Rasgos enunciativos: marcas de persona y modalizaciones. Conectores y marcadores discursivos típicos. La intertextualidad como una de las propiedades del texto académico. El diálogo con la bibliografía previa. Estrategias de inserción de voces (polifonía): modos de citación. Tipos y funciones de las citas. Citas directas, indirectas, paráfrasis. Citas integradas y no integradas. Remisión a las fuentes. Convenciones de referenciación y confección de bibliografías. Las funciones de las notas. El párrafo y el ritmo del pensamiento. Tipos de párrafo. La puntuación.

Unidad 3

Las instancias principales de comunicación científica. Contextos de producción, socialización y legitimación. Para quién se escribe: la conciencia de la audiencia. La claridad, la comunicabilidad y la adecuación como grandes objetivos. Propósitos y estructuras diversas según el tipo de texto académico: el artículo, la ponencia, el resumen, la parte de libro. El artículo científico: origen, finalidad, funciones. El proceso de envío y evaluación de un artículo científico. La organización del artículo: estructura IMRD y estructura predominante en las investigaciones cualitativas. La partes del artículo: título, resumen y palabras clave, la introducción y sus movimientos retóricos, la conclusión.

 

Descargue el Programa 

Posgrado. Aranceles 2022

La Secretaría de Posgrado e Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras pone a disposición la Resolución 56-121-2022 de Aranceles relacionados con los Cursos de Posgrado a partir del 15 de marzo de 2022

Matrícula anual de las carreras (Doctorados y Maestrías): $8000 ARANCELES ALUMNOS EXTRANJEROS: USD 100

Matrícula Anual Especializaciones:  $5000 ARANCELES ALUMNOS EXTRANJEROS: USD 70 

Derecho de examen libre de inglés cuarto nivel $7500

Curso de 30 hs $5500 ARANCELES ALUMNOS EXTRANJEROS: USD 100 dólares

Curso de 40 hs $7500 ARANCELES ALUMNOS EXTRANJEROS: USD 120 dólares

Curso de 50 hs $8500 ARANCELES ALUMNOS EXTRANJEROS: USD 140 dólares

Curso de 60 hs $9500 ARANCELES ALUMNOS EXTRANJEROS: USD 160 dólares

Curso de 80 hs $11000 ARANCELES ALUMNOS EXTRANJEROS: USD 180 dólares

Los docentes de la Facultad tienen un 20% de descuento

Descargue la resolución de aranceles de Cursos de Posgrado


DATO CUENTA BANCO GALICIA:

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE. : $ 17982-7 089-8

CBU: 00700894-20000017982786

Dato Cuenta Banco de la Nación Argentina

Cuenta corriente en pesos: 4811019163

Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

CUIL: 30-54667024-0

CBU: 0110481720048110191634

Desde el exterior de Argentina

Pago con Western Union a nombre de: Lezcano Olmos Manuel Dario - DNI 23.827.367

Cursos de “Español para Extranjeros”

La Coordinación de Lenguas para la Comunidad invita a participar de los cursos de "Español para Extranjeros" que comenzarán a dictarse el próximo 29 de agosto de 2016

Nivel inicial: lunes y martes de 9 a 10.30

Nivel Intermedio: lunes de 9 a 12

Las clases se dictarán en la Facultad de Filosofía y Letras

Más información lenguas.comunidad@filo.unt.edu.ar

Espanol ext