Coloquio periodismo. Proyección documental

COLOQUIO NACIONAL DE PERIODISMO

14 al 16 de septiembre de 2023

Facultad de Filosofía y Letras - Universidad Nacional de Tucumán

Tucumán

Proyección documental

Una mirada honesta (R. Persano y S, Nacif, 2022).

Con la presencia de Eduardo Longoni y el realizador Santiago Nacif

Jueves 14 de septiembre - 20 - Espacio INCAA - San Martín 251

Liliana Hendel abordará el tema de "Comunicación y géneros. ¿Una asignatura pendiente?" 

 

 

 

 

 

 

Lila Luchessi explorará "Plataforma, binarismos y gestión de la información". 
 

 

 

 

 

 

 

Mauro Brissio nos dirá con su charla: "Toda noticia es falsa hasta que se demuestre lo contrario". 

 

 

Natalia Vinelli nos sumergirá en "Comunicación alternativa, conectividad y políticas públicas. Soberanía tecnológica y redes comunitarias de internet". 

 

 

 

 

 

 

 

Cine español. La trinchera infinita

Tarde de Cine Español en Filo

Primer encuentro del Ciclo de Cine español 2023 con la proyección de la película

"La trinchera infinita"

miércoles 30 de agosto / 2023/ 18 h / Espacio Cultural

* ENTRADA GRATIS*

Organiza: El Instituto de Literatura Española, las Cátedras de Literatura Española I y II e Historia de España y el proyecto PIUNT H/744.

Auspicia: Facultad de Filosofía y Letras y Espacio Cultural

Tarde de Cine Español en Filo

Tarde de Cine Español en Filo

"La novia"

de Paula Ortiz

martes 8 de noviembre - 18 hs. - Espacio Cultural

* ENTRADA GRATIS*

 

Como parte del Ciclo de Cine español que organiza el Instituto de Lit. Española (ILE) de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, y las Cátedras de Lit Española I y II, Historia de España junto al Proyecto Piunt 26 /H -629, el día martes 8 de noviembre a las 18 hs., en el Espacio Cultural de dicho Centro Universitario, se proyectará el film La novia, de la joven directora Paula Ortiz.

Está película, merecedora de importantes premios, se basa en el texto dramático Bodas de sangre, del escritor español Federico García Lorca.

Junto a la proyección, tendrá lugar una intervención teatral a cargo de los actores Mariana Romano y José Gramajo.

Ciclo de cine tucumano

FILO PROYECCIONES

Ciclo de Cine tucumano

Un ciclo para mirar lo que está ahí y no siempre vemos. Un encuentro entre realizadores, docentes y estudiantes.Un debate de cómo aprender lo social, como digerirlo, como narrarlo. 

Inicia martes 30/08 - 18.30 Hs

Les invitamos a participar entrada libre y gratuita.

Mas info en @espacio.cultural.filo

PROGRAMACIÓN

Cine Cuir

"Drag Clash - Especial de Navidad"

"Silicona líquida"

"Mostras"

No ficción

"La Hermandad"

Político

"Bazán Frías, elogio del crímen"

Animación

"A medias"

"Abuelo"

"Eureka"

"Llamadas nocturnas"

"El insomnio del artista"

 

Participan

Cátedras "Teoría y Análisis Literarios y Culturales I y II" "Etnología" "Teoría de la Comunicación I"

Realizadores Audiovisuales - Directores - Productoras Tucumán Audiovisual - Escuela de Cine, Video y TV UNT

Ciclo de Cine Debate “Estado y comunidades indígenas”

Ciclo de Cine Debate

“ESTADO Y COMUNIDADES INDÍGENAS: ALIANZAS Y DISPUTAS”.

Conversatorio sobre el Documental Fronteras.

Día y horarios: viernes 12 de noviembre a las 18 hs.

Esta actividad contará con la presencia de los panelistas: Paola Castillo, Directora y Productora del Documental Fronteras; Loreto Contreras, Investigadora y Asistente de Dirección y Delfín Gerónimo, Integrante de la Comunidad Indígena de Quilmes.

Coordina: Mg. Olga Sulca, Directora de este Instituto.

Organiza: CERPACU

Coorganizan:
Cátedra Libre de Pueblos Originarios y Cát. de Historia Indígena. Facultad de Filosofía y Letras, UNT
Errante Producciones, Chile.
CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), Chile.
Cát. de Lingüística II. Fac. de F. y Letras. UNT

Formulario de inscripción y link para descargar el documental.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSchSgVaEcwgvIkBejmIgpdZ5zfiy3dkBM8-guzYs18aCgVZPw/viewform?usp=sf_link

 

Festival de documentales. “Juntas” en el Espacio Cultural

El próximo martes 27 de noviembre, a las 19, el Espacio Cultural Filosofía y Letras será sede del I° Festival internacional de documentales Contrahegemonía y Rebelión, organizado por DOCA.
 
Se proyectará Juntas, la película de Laura Martínez Dique y Nadina Marquiso que narra la historia de Norma y Cachita, quienes, con 68 años, fueron las primeras mujeres casadas formalmente en América Latina tras la sanción de la Ley de matrimonio igualitario en Argentina.
 
Para celebrar los 11 años de DOCA, este festival tiene sedes en Ciudad de Buenos Ares, La Plata, Córdoba, San Juan y Tucumán.
 
DOCA es la asociación de Documentalistas Argentinos/as que se propone defender los derechos de los realizadores/as en forma independiente, ante organismos estatales o empresas privadas y luchar por una mejor y mayor distribución democrática y transparente de los recursos para el desarrollo de la producción y exhibición de los films documentales. 
 
En el contexto de achicamiento de las políticas de fomento para el sector independiente del cine, iniciativas como el Festival aportan a la visibilidad de la producción nacional audiovisual y la cohesión de sus protagonistas.

Cine en el INVELEC. “Respire normal”

Proyección de película en INVELEC- ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

///   LA ACTIVIDAD SE REALIZARÁ EN EL INVELEC
(Al final del Pasillo 400 / Facultad de Filosofía y Letras)

Jueves 6 de diciembre de 2018 – 17 hs.

“Respire normal”

de Isold Uggadóttir

Presenta: Dra. Hólmfrídur Gardarsdóttir, University of Iceland

Título: Andið eðlilega (And Breathe Normally) 
Dirección: Ísold Uggadóttir
Guion: Ísold Uggadóttir
País: Islandia | Suecia | Bélgica
Año: 2018

Sinopsis

Al igual que muchos islandeses, Lara sufre las consecuencias de la crisis económica. Dispuesta a todo para proporcionar una vida estable a su hijo, Lara empieza a trabajar en los controles de seguridad de un aeropuerto. Un día detecta un pasaporte sospechoso, lo que lleva a la detención de Adja, una solicitante de asilo de Guinea-Bissau. Cuando se encuentran de nuevo por casualidad, las dos mujeres desarrollan una relación a pesar de las profundas diferencias culturales. Cuando Lara tiene que tomar una decisión que cambiará su vida, su nueva amiga vendrá en su ayuda.

Festivales y premios

  • Estambul 2018 | Human Rights in Cinema Competition
  • Gotemburgo 2018 | Nordic Competition | Estreno europeo | Premio FIPRESCI
  • Jerusalén 2018 | Debuts Competition
  • Provincetown 2018 | Premio del Público HBO/Mejor Largometraje de Ficción
  • Sundance 2018 | Estreno mundial | Premio a Mejor Dirección: World Cinema Dramatic