Café Literario. Mayo 2023

TEMPORADA 2023

Café Literario y Cultural del Virla

20 de mayo - 19.00 h

Participan:

SAMUEL AMAYA | GABI OLIVÉ | MARIO MELNIK | ALEJANDRA DÍAZ | MARY LOBO

Invitado Especial:

IDANGEL BETANCOURT

 

Coordina Guillermo Siles

ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA

 

Café Literario. Abril 2023

TEMPORADA 2023

Café Literario y Cultural del Virla

15 de abril - 19.30 h

Participan:

VICTORIA LÓPEZ VERA | ALEJANDRA NARANJO | ROBERTO REYNOSO | DARDO SOLÓRZANO

Invitados Especiales:

MARÍA CELINA GALERA y ALEJANDRO JOSÉ ACOSTA - Música

 

Coordina Guillermo Siles

ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA

 

VICTORIA LÓPEZ VERA: nació en Tucumán en 1989, es profesora en Letras. Sus poemas circulan en diferentes antologías, revistas digitales y fanzines.

ALEJANDRA NARANJO: es cardióloga con un enfoque Holístico en la medicina del corazón, facilita espacios de salud y crecimiento personal y espiritual donde la palabra Poética es una puerta de acceso a la sanación. Publicó la novelle Una margarita entre terrones (Niña Pez Ediciones), Gioconda ante el espejo (Editorial Ruinas Circulares) y en breve aparecerá su libro de poemas Todo Es en el Silencio, editado por Avant en Madrid.

ROBERTO REYNOSO: nació en Tucumán en 1958. Es autor de los libros Olario (1982), Trasgrís (1999) La Hundera (2015), Cronicario (2017). Integra la antología poética Los pájaros del polen (1986). Fue cofundador del grupo cultural Caminos. En 2022 EDUNT publicó su obra reunida Hora Sepia.

DARDO SOLÓRZANO: nació Monteros en 1983. Su incursión en la poesía se inicia con letras de canciones y la composición musical de raíz folclórica, por lo que se ha desempeñado principalmente como autor y compositor. Escribió obras de teatro, monólogos y cuentos, y colaboró con diversos artículos periodísticos para diferentes medios de Argentina. En 2013 publicó su primer libro Pueblada (Llantodemudo 2013), luego Ella Sucede (El Mono Armado 2017). Sus libros Amauta, Cantología y Diario de Guerrilla permanecen inéditos.

MARÍA CELINA GALERA: nació en Catamarca en 1974, es licenciada en Artes Plásticas y docente en el Instituto Superior de Artes de su provincia. Desarrolla su carrera artística en el ámbito de las artes visuales, la música y la gestión cultural. Su poesía integra las antologías Poesía Joven del Noroeste Argentino (2008), compilada por Santiago Sylvester, Fondo Nacional de las Artes, y Poetas Argentinas (1961-1980), editada en 2007, Selección y prólogo de Andi Nachón, Ediciones Del Dock. Es autora de Hoscos (2021) y De los colores (2015).

ALEJANDRO JOSÉ ACOSTA: nació en Catamarca en 1965. Es abogado, es autor de los siguientes libros de poemas Las tramas coloridas (1988), La creciente (1990), Cuentos para una Alicia crecidita (1994), De los venenos (1996), Bohorquez o la seducción (2000), Campamento en marcha (2010) y Comentarios Reales del Inca (2020). Dirige la revista Aguardiente: creación, pensamiento y opinión. Su obra se incluyó en la Antología Federal de Poesía, preparada por Samuel Bossini para el Consejo Federal de Inversiones (2017) y Poesía del Noroeste Argentino, Siglo XX, de Santiago Sylvester, editada por el Fondo Nacional de las Artes (2003). Obtuvo el premio trienal de poesía 2000-2002 de su provincia por Bohorquez o la seducción.

Café Literario 1° de octubre

TEMPORADA 2022

Café Literario y Cultural del Virla

Sábado 01 de Octubre / 19 Hs

1- Lecturas

Candelaria Rojas Paz

Gabriel Gómez Saavedra

Juan Santiago Avendaño

 

2- Presentación del Libro "Las áreas de Brodmann"

de Mónica Cazón a cargo de Sylvina Bach

 

3- Presentación de la antología  "Poesía argentina y Malvinas"

Enrique Foffani y Victoria Torres (Coordinadores) a cargo de Victoria Torres y Guillermos Siles

Café Literario. 25 de junio

Café Literario y Cultural del Virla

Sábado 25 de junio / 19 Hs

Poesía del Noroeste Argentino

1- Lecturas
María del Carmen Pilán
Sylvina Bach
Beto Elías
Ricardo Gandolfo

2- Presentación del Libro Sillage, de Ruth contreras, a cargo de Zaida Kassab

3- Presentación del Libro Hubo un alud nuevamente en el valle, de Eduardo Robino, a cargo de Sebastián Nofal y Ricardo Gandolfo

Café Literario. 28 de mayo

Café Literario y Cultural del Virla

Sábado 28 de mayo/ 19 Hs

"El juego de la microficción en tres pasos"

1-

Orlando Romano
Rogelio Ramos Signes
Julio Estefan

2-

"Jueves de Amigos" por Rogelio Ramos Signes
Rafael Bujazha
Carlos Sánchez Val
Oscar Gramajo

3-

"El gato de Schrödinger"
de Julio Estefan

Modalidad presencial

Coordina Guillermo Siles

Café Literario del Virla Sábado 23 de abril

Café Literario del Virla. Temporada 2022. Primera Edición.

Sábado 23 de abril - 19:00 hs

Centro Cultural Virla

Participan:

Paulina Martín - Leticia Albarracín

Pablo Romero - Ricardo Bocos

Invitado especial: Franco Rivero

Coordina: Guillermo Siles

Café Literario. 30 de octubre

Café Literario y Cultural del Virla

Sábado 30 de octubre a las 19:00 Hs

Participan:

Iván Alejandro Serrano || Francisca Alarcón

Mateo Diosque || Beto Elías || Pedro Santos de Luca

Lucas Margarit || Karina Macció || Timo Berger

Coordina: Guillermo Siles

Zoom ID de reunión 897 4139 8643
Código de Acceso: 855620

Café Literario. 18 de Septiembre

 Café Literario y Cultural del Virla Sábado 18 de Septiembre - 19 hs.

ID de reunión: 829 0948 6607

Código de acceso: 508608

PARTICIPAN

Marina Cavalletti -  Gabriela Duguech

 Diego Poggiese -  Miguel Martínez Naón

 Gabriel Gómez Saavedra -  Susana Cella

 Jorge Spíndola 

Invitado especial:  Jorge Boccanera

Coordina  Guillermo Siles

Jorge Boccanera (Bahía Blanca, 1952).

Entre sus libros de poesía figuran: Polvo para morder, Sordomuda, Bestias en un hotel de paso, Palma real y Monólogo del necio. En 2019 apareció Tráfico / Estiba, que reúne sus 11 libros publicados en distintos países de América Latina, Francia, Italia y España. Está en prensa en Grecia y Canarias su antología Ojos de la palabra, premio honorífico 2020 “Lezama Lima” de Casa de las Américas, Cuba. Otros premios obtenidos: el internacional “Ramón López Velarde” (México), “Camaiore” (Italia), “Poetas del Mundo Latino” (México) y el premio que otorga la escuela de periodismo TEA. Publicó, además, libros de ensayo, teatro, crónicas e historias de vida. 

 

Café Literario. 21 de agosto

 

Café Literario y Cultural del Virla , 21 de agosto 19 hs.

PARTICIPAN

Lautaro Medina -- Eva Costello

Estefanía Herrera -- Ariana Daniele

Fabián Herrero -- Julián López

Silvina López Medin 

Invitada especial María Negroni

Presenta: Patricio Schifitto

Coordina Guillermo Siles

ID de reunión 872 9150 4090
Código de acceso 803787

 

Café Literario. 19 de junio

CAFÉ LITERARIO Y CULTURAL DEL VIRLA

Sábado 19 de junio a las 17:00 Hs -Argentina-; 10:00 pm --Europa-; 2:00 pm -Guatemala-

Poesía, migración y nomadismo

Participan:

Teresa Mimí Geréz|| Cristian Forte

Laura Giordani || Arturo Borra 

Néstor Ponce || Mariano Rolando Andrade

Invitada Especial: Lisa Futoransky

Presenta: Agustina Ganami

Coordina: Guillermo Siles 

Zoom ID 815 3062 0557

Código de Acceso: 198929