Director: DE ARRIBA, MARÍA LAURA
 Título: Lecturas del presente. Realismos y construcción de realidades en la cultura latinoamericana (literatura, cine, producción audiovisual)
 Tipo de Proyecto: B
 Vigencia: 01/01/2018 – 31/12/2021
 Palabras Clave: REALISMOS – CULTURA – CONTEMPORANEA
 Area de Conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades
 Disciplina Primaria: Literatura, Lingüistica y Semiótica
 Disciplinas Desagregadas: SOCIOLOGIA-DE LA COMUNICACION /
 Campos de Aplicación: Comunicaciones /
 Integrantes
 • BONANO, MARIANA – Investigador – 10hras
 • CERISOLA MORENO, FELIPE AUGUSTO – Investigador – 10hras
 • ERLICH, RAISA – Colaborador – 10hras
 • FARIAS, MIGUEL EUGENIO – Colaborador – 10hras
 • GALINDO, MATIAS – Investigador – 10hras
 • GÓMEZ, PEDRO ARTURO – Co-titular – 20hras
 • LUJAN, MARIA MARTA – Investigador – 10hras
 • MEULI, NOELIA ALEJANDRA – Becario – Tesista – 10hras
 • OLIVERA, SERGIO LUIS – Investigador – 10hras
 • PALACIOS, MARIA LAURA – Becario – Tesista – 10hras
 • PANTOJA, JULIO CÉSAR – Investigador – 10hras
 • QUIROGA, BERNABE – Investigador – 10hras
 • STORNI, PAULA – Investigador – 10hras
 • TERNAVASIO, ALDO EUGENIO – Investigador – 20hras
Resumen:
Esta investigación pretende realizar lecturas, análisis e interpretaciones de la escena cultural del presente a partir de dos grandes ejes temáticos/ estéticos: la literatura y el campo de la producción audiovisual (cine, fotografía, entornos tecnológicos postanalógicos) para describir el universo múltiple y heterogéneo de las prácticas culturales que construyen realidades y determinan nuevas condiciones de la experiencia y de la subjetividad en el mundo actual. En el campo de la literatura se trata de definir cuáles son las nuevas vías de exploración de lo real; de abordar las herencias, las continuidades, las rupturas y las transfiguraciones del canon realista en las diversas modulaciones y complejizaciones que dicho canon exhibe en su configuración contemporánea. En los últimos años la crítica literaria ha reflexionado con insistencia en torno a la pertinencia, los límites y la vigencia de esta categoría a través de diversos posicionamientos y contrapuntos teóricos que exhiben, de alguna manera, una lectura del presente y una inquietud por descifrar algunas coordenadas todavía incomprensibles, o no totalmente asimilables, de la contemporaneidad. En el campo cinematográfico, la cuestión del realismo y de la construcción de realidades requiere la constitución de una base conceptual que permita la delimitación de los entramados teóricos que abordan estas problemáticas. A estos fines, se seguirá el siguiente recorrido problematizando los conceptos de, en primer lugar, dispositivo (según sus efectos subjetivantes), en segundo lugar, lo real-discursivo (en tanto desborde del verosímil) y, en tercer lugar, temporalidad post-histórica (en tanto espectacularización de la coalescencia de lo actual y lo virtual).
