Nueva Colación de Grados

El viernes 29, en nuestro Espacio Cultural, se llevó a cabo una nueva entrega de Títulos de Grados a 48 licenciados y licenciadas, docentes y técnicos con una clara y profunda formación humanística.

Sergio Robin, decano de la Facultad, junto a su par Bibi Sibaldi; la secretaria académica, Josefina Lanzi; la coordinadora de Graduados, Victoria Molina; y Dante Di Rissio, Director General Administrativo, encabezaron el acto.

Robin felicitó a las y los egresadas/os, e instó a perfeccionarse y pensar este punto como uno de partida para su inserción profesional:  “La actual sociedad, definida por muchos como sociedad del conocimiento, exige la formación permanente para ser competentes en sus campos”. Y agregó “Pero esta sociedad contemporánea no sólo los desafiara en sus saberes. Serán desafiados en su dimensión ética y moral. Serán permanentemente interpelados por la realidad. Y esta realidad, desde la inmediata y vital hasta la global, se ha complejizado gravemente. Ciframos nuestra esperanza en que puedan aportar una mirada humanística de la vida, comprometida y esperanzadora”.  “Sabemos que no nos defraudarán y que, tal como reza el escudo de nuestra universidad, serán capaces de poner su vista permanente en el cielo de las caras utopías, sin alejarse de las condiciones objetivas de existencia que significa mantener los pies en la tierra”, concluyó.

En esta oportunidad los discursos estuvieron a cargo de la egresada Mariana Agustina Romano, de la carrera de Letras y de la Prof. Ana Carreras, directora del departamento de Trabajo Social.

Romano destacó que, aunque el camino no había sido fácil el estudiantado contó con beneficios que hicieron más amigables el trayecto: “tener un comedor, beca de fotocopias, becas de almuerzo, banco de
apuntes, pequeñas obras que aliviaron la carga de ser estudiantes universitarios”. Agradeció también la ayuda de numerosos docentes y de la institución que, frente a su discapacidad visual, accionaron para su inclusión, como por ejemplo la biblioteca que digitalizó mucho material de estudios. Destacó que la Facultad no sólo brinda excelencia académicas sino que también “nos brinda algo que es muy valioso: enfrentar la vida de una manera inclusiva y equitativa, por lo tanto, nosotros debemos defender la universidad pública, gratuita y laica”.

Por su parte, la Prof. Carrera afirmó que, desde la Facultad se seguirá trabajando para brindar una formación de calidad “porque comprendemos que cada graduado/a es un/a agente de cambio para nuestra sociedad. Continuaremos gestionando educación universitaria de excelencia con compromiso social”.

Con esta colación la Facultad llega a 190 títulos de grado entregados durante el 2023. “Esto es de vital importancia porque sabemos que afecta a las situaciones laborales, de estudios o de otra índole” afirmó para Pasó en Filo Victoria Molina, coordinadora de graduados. Y agregó “Es un enorme esfuerzo y trabajo colaborativo del personal del Departamento de egresos y la Coordinación de Graduados. 

 

La Coordinación de Graduados organizó una Jornada sobre derecho laboral

El 28 de junio se llevó a cabo la Jornada “Derecho laboral en la educación de gestión privada”, organizada por la Coordinación de Graduados de nuestra Facultad, en conjunto con el Sindicato de docentes privados Tucumán -SADOP-. La propuesta se realizó en base a una solicitud del mencionado sindicato al decano de muestra Casa.

La Jornada estuvo a cargo de los responsables gremiales de SADOP, Prof. Mario R. Dionisi y Prof. Luis G. Pucci; y se convocó a graduadas y graduados de Filo, y a estudiantes de los últimos años de los Profesorados.

La concurrencia fue satisfactoria, participaron 33 personas, y asistieron estudiantes no sólo de nuestra Facultad, sino también de Educación Física y de Institutos Terciarios de la provincia.

Filosofía y Letras continúa ampliando sus servicios al medio y cumpĺiendo con los objetivos propuestos.

Ver fotos