Homenaje a Tina Gardella: una trayectoria inspiradora

Con un merecido reconocimiento, el lunes 28 se celebró la destacada carrera académica y el compromiso de la Prof. Tina Gardella, pionera en el campo de la comunicación alternativa y la educación en la provincia de Tucumán. La Prof. Gardella, ha dejado una huella imborrable en el ámbito académico y ha inspirado proyectos y vocaciones militantes en innumerables estudiantes a lo largo de los años.

El emotivo homenaje reunió a una diversidad de personas, desde docentes hasta miembros de organizaciones sociales, referentes de organismos de derechos humanos, profesionales de los medios y estudiantes, que tuvieron el privilegio de cursar sus clases. Fue un encuentro enriquecedor en el que compartimos anécdotas, reflexiones y, sobre todo, reconocimos la importancia de la labor de la Prof. Gardella en la formación de profesionales comprometidos con la sociedad y los derechos humanos.

El homenaje fue orquestado por la cátedra de Comunicación Radiofónica y Comunicación Alternativa. También participó el Departamento de Ciencias de la Comunicación, a través de su Directora, María Marta Luján; y se recibió el apoyo del decano, Sergio Robin. Tanto Luján como Robín, compartieron, en la apertura del homenaje, su perspectiva sobre la invaluable contribución de la Prof. Gardella a la Institución y a la educación en la región.

Participaron distinguidos invitados que, en diferentes momentos de la ceremonia, realizaron entrevistas en el formato de radio abierta a la homenajeada. Entre ellos, Guido Sebastián Ferreyra, director de Radio Universidad, aportó su experiencia y visión sobre la influencia de la Prof. Gardella en el ámbito de la comunicación. Gabriela Cruz, del Colectivo de Comunicación La Palta, compartió la perspectiva de su organización y destacó la influencia de Gardella en su trabajo y en la promoción de la comunicación comunitaria. Anabel Palma, ex auxiliar estudiantil de la Cátedra de Comunicación Radiofónica y Alternativa, y actual docente de la carrera, destacó el impacto de la homenajeada en la formación de nuevos comunicadores. Kikin Día, artista reconocido, aportó su creatividad y perspectiva artística al homenaje, resaltando cómo la Prof. Gardella ha sido una fuente de inspiración para diversas formas de expresión. Sergio Osorio, del Colectivo Popular Mate Cocido, compartió la importancia de la comunicación alternativa en la lucha por los derechos y la justicia social, resaltando el papel de la Prof. Gardella en esta causa.

Un toque de humor fue puesto por Rodrigo Campos Alvo, ex integrante de la cátedra, que realizó una intervención humorística, al estilo de Les Luthiers, recordando momentos alegres y risueños compartidos con la homenajeada.

El evento trascendió el mero reconocimiento; fue un acto de gratitud y admiración hacia una figura que ha dedicado su vida a impulsar la educación, la construcción de ciudadanía y la preservación de la memoria. Su legado perdurará a través de las generaciones de estudiantes y profesionales a quienes ha guiado y motivado.

Ver fotos.- 

Posted in Espacio Cultural, Eventos Académicos.