Examen onSET. Fechas mayo – junio

Examen onSET

¿Estás solicitando una beca DAAD y necesitás certificar tus conocimientos de alemán?

onSET online-Spracheinstufungstest

Próximas fechas de examen

28/05/2024 - 9 hs - Facultad de Filosofía y Letras - Aula de Computación (Biblioteca)

Inscripción hasta: 27/05/2024 - 17 hs - en: esther.marhofen@daad-lektorat.de


25/06/2024 - 9 hs - Facultad de Filosofía y Letras - Aula de Computación (Biblioteca)

Inscripción hasta: 24/06/2024 - 17 hs - en: esther.marhofen@daad-lektorat.de

Tecnoeuforia y transhumanismo capitalista. Un análisis crítico desde la filosofía de la técnica para pensar la comunicación en el Tecnoceno.

TESIS DE GRADO

Título de la tesis:  Tecnoeuforia y transhumanismo capitalista. Un análisis crítico desde la filosofía de la técnica para pensar la comunicación en el Tecnoceno.

Autores de la tesis: Marco Tapia, Nancy del Milagro

Carrera: Ciencias de la Comunicación

Título académico alcanzado: Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Director/a de la tesis: Araujo, Carolina Inés

Fecha de defensa de la tesis: 20/03/2024

Optimización de la comunicación interna para el fortalecimiento de la gestión institucional comunicacional. Caso Fábrica de fideos Rivoli

TESIS DE GRADO

Título: Optimización de la comunicación interna para el fortalecimiento de la gestión institucional comunicacional. Caso Fábrica de fideos Rivoli

Autoesr: Soler, Lourdes / Laguna, Dante

Carrera: Ciencias de la Comunicación

Título académico alcanzado: Licenciada/o en Ciencias de la Comunicación

Director/a de la tesis:  Gallo, María Carolina

Fecha de defensa de la tesis: 06/03/2024

 

El tratamiento mediático del Caso Báez Sosa durante el juicio y la sentencia. Las coberturas de dos medios nacionales: Página 12 y Clarín.

TESIS DE GRADO

Título: El tratamiento mediático del Caso Báez Sosa durante el juicio y la sentencia. Las coberturas de dos medios nacionales: Página 12 y Clarín.

Autor: Rodríguez del Busto, Rosario

Carrera: Ciencias de la Comunicación

Título académico alcanzado: Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Director/a de la tesis:  Bonano, Mariana

Fecha de defensa de la tesis: 19/03/2024

 

La restitución del Rol materno. Abordaje y problematización desde el Trabajo Social Familiar. Una experiencia en el Instituto de Puericultura “Alfredo Guzmán” Tucumán

TESIS DE GRADO

Título: La restitución del Rol materno. Abordaje y problematización desde el Trabajo Social Familiar. Una experiencia en el Instituto de Puericultura "Alfredo Guzmán" Tucumán

Autor/a: López, María de los Ángeles

Carrera: Trabajo Social

Título académico alcanzado: Licenciada en Trabajo Social

Director/a de la tesis: Nacusse, María Cecilia

Co-Directora de la tesis:

Fecha de defensa de la tesis: 18/03/2024

Vida Cotidiana: Cierre del ingenio Lastenia, qué es lo que sucede y cuáles son los significados a estos hechos. Una mirada desde la perspectiva de los trabajadores y sus familias

TESIS DE GRADO

Título de la tesis: Vida Cotidiana: Cierre del ingenio Lastenia, qué es lo que sucede y cuáles son los significados a estos hechos. Una mirada desde la perspectiva de los trabajadores y sus familias

Autora: Melian, Carlos Nicolás

Carrera: Trabajo Social

Título académico alcanzado: Licenciado en Trabajo Social

Director/a de la tesis: Alegre, María Laura

Fecha de defensa de la tesis: 20/12/2023

 

Inclusión Escolar de Niños con Discapacidad en la motricidad Fina. Tensión entre lo evidente y lo oculto en la enseñanza de nivel primario. Importancia del rol del Trabajador Social

TESIS DE GRADO

Título de la tesis:   Inclusión Escolar de Niños con Discapacidad en la motricidad Fina. Tensión entre lo evidente y lo oculto en la enseñanza de nivel primario. Importancia del rol del Trabajador Social

Autor/a de la tesis: Anis, Yamila Susana

Carrera: Trabajo Social

Título académico alcanzado: Licenciada en Trabajo social

Director/a de la tesis: Omill, Nilda Gladys

Fecha de defensa de la tesis: 22/05/2023

Voces en diálogo. Ateneo lingüístico-pedagógico sobre prácticas de lectura, escritura y alfabetización en Argentina y Cuba

Voces en diálogo.

Ateneo lingüístico-pedagógico sobre prácticas de lectura, escritura y alfabetización en Tucumán (Argentina) y Santa Clara (Cuba).

jueves 02 de mayo de 2024, 10:30 hs, Espacio Cultural FyL

Invitadas especiales:

Dra. Gema Mestre (UCLV), docente universitaria en Cuba

Dra. Isabel Requejo (UNT)

Prof. Sonia Saracho (UNT), docentes de nuestra facultad.

Coordinan:

Lic. Silvana Medina (Cátedra de Lingüística General II- Dto. de Letras)

Dra. Zulma Segura (CERPACU- UNT).

Organiza:

Instituto CERPACU (UNT)

Coordinación de Relaciones Internacionales (UNT),

Cátedra de Lingüística General II (Dto. de Letras)

Cátedra de Didáctica Específica y Residencia Docente en Lengua y Literatura (Dto. de Letras).

 

Actividad realizada en el marco del Proyecto PIUNT “Producción Cultural, memoria comunitaria y configuración identitaria en niños y jóvenes de contextos educativos diversos en Tucumán (Argentina) y Santa Clara (Cuba)”, 2023-2027.