El 5 de mayo inició la Especialización en Formación pedagógica que ofrece la Coordinación Formación Docente y Desarrollo Profesional de la Secretaría de Extensión.Continuar leyendo→
El jueves 3, en el Espacio Cultural y en el marco del mes de lucha contra la violencia institucional, se realizó la Mesa de lucha ‘Violencia Institucional y jóvenes’, Continuar leyendo→
Durante la mañana del jueves 12 de abril, y en el marco del Programa de Mejoramiento del Grado Universitario, se llevó a cabo en la Sala de Consejo de nuestra Facultad, el Taller de Investigación Evaluativa de Filosofía y Letras.
El jueves 19 de abril, en el Espacio Cultural de la Facultad, se inauguró la Segunda COHORTE del Doctorado en Educación, con la conferencia del Dr. Pablo Pineau “La escolarización después de la escolarización. Mutaciones actuales de un fenómeno moderno”, Director de la carrera.
El 12 de Abril en el Centro Cultural Flavio Eugenio Virla se llevó a cabo la mesa panel "Impulsos reformistas de Ayer y Hoy" en el marco del Centenario de la Reforma.
El 11 de abril la Cátedra de Historia Moderna de la Facultad organizó una conferencia sobre “El nacimiento de la cultura política en las ciudades europeas en la Edad Media.
El 6 de Abril se llevó a cabo la VI Muestra Plástica y Literaria de la Francofonía, organizada por el Centro de Estudios Interculturales (CEI) de la Facultad de Filosofía y Letras.
El 4 de abril en la Facultad de Filosofía y Letras se llevaron a cabo, las conferencias “(Im) posibilidades de enseñanza de la argumentación en la institución escolar a cargo de Eduardo Lopes Piris de la Universidad Estatal de Santa Cruz y “Las nociones de capacidad y competencia argumentativas” a cargo de Isabel Cristina Michelan de Azevedo de la Universidad Federal de Sergipe.
El viernes 16 de marzo, el Ente de Turismo de la Provincia agasajó con un almuerzo a los estudiantes de la carrera de Historia que, en el marco de un voluntariado, se desempeñaron como Guías en el Museo de la Iglesia San Francisco.