Charla “Aportes para seguir descolonizando las aulas: el lenguaje de los tejidos en la Educación Intercultural Bilingüe”

El miércoles 9 se llevó a cabo la Charla “Aportes para seguir descolonizando las aulas: el lenguaje de los tejidos en la Educación Intercultural Bilingüe” a cargo de la Prof. Olga Sulca, de la Cátedra libre de Pueblos Originarios de nuestra Facultad.

La charla fue la séptima webinar del Ciclo “Educación indígena e interculturalidad. La mirada de las/os educadoras/es indígenas”, organizada por la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe de la Provincia de Salta, en el marco del Programa de Actualización “La interculturalidad como eje de la formación docente”.

La disertación comenzó haciendo referencia a las dimensiones de la Educación colonizadora y la necesidad de un giro decolonadizador. En este sentido, la Dra. Sulca afirmó que “la descolonización requiere de relaciones complejas y recíprocas entre las dimensiones áulicas y extra-áulicas, entre las modalidades presenciales y virtuales, entre los métodos de enseñanza centrados en docentes y métodos de aprendizaje centrados en estudiantes, entre los expertos institucionales y los expertos comunitarios”.

En función de esto, mostró el rol que los tejidos (su producción, sus diseños, etc.), pueden tener en ese proceso y concluyó que “Estos conocimientos deben estar en las aulas, son parte de nuestra historia, de nuestra identidad”.

Ver Fotos

Ver Conferencia

Posted in Eventos Académicos.