Fotografía Conferencia Bazerman

Filosofía y Letras recibió al Profesor Charles Bazerman, catedrático de la Universidad de California

El viernes 13 de septiembre a las 10:30, en el Anfiteatro 2, se llevó a cabo la Conferencia titulada “Genre and Disciplines”, a cargo del Profesor Charles Bazerman, catedrático de la “University of California”, Santa Bárbara. Estuvieron presentes docentes de nuestra Casa y colegas de otras facultades, así como estudiantes de las distintas carreras de esta Facultad. Durante la conferencia se desarrollaron conceptos tales como literacidad, alfabetización académica, el rol del conocimiento de los géneros discursivos y su relación con las distintas disciplinas. Para facilitar la socialización del conocimiento, esta conferencia contó con la traducción simultánea a cargo de la Profesora Florencia Di Lullo.

El mismo día por la tarde, se llevó a cabo el Conversatorio “Genre and academic writing and reading “. Contó con la participación de colegas del Departamento de Inglés, interesados en compartir experiencias y enriquecer su práctica didáctica a partir de las reflexiones que surgieran del diálogo fructífero y abierto con el profesor Bazerman, especialista a nivel internacional y referente de la corriente Escribir a través del Currículum.

Las actividades, libres y gratuitas, estuvieron organizadas por la Facultad de Filosofía y Letras, en el marco del festejo de sus 80 años, y el Proyecto PIUNT “Literacidad y Producción del Conocimientos en Lengua Extranjera en Contexto Institucional”.

Breve CV Profesor Bazerman: el Dr. Charles Bazerman es Profesor del Departamento de Educación de la University of California, Santa Bárbara. Es uno de los expertos más reconocidos del mundo en el estudio y la enseñanza de la escritura, con foco en los géneros discursivos y la retórica de la ciencia. Es la máxima figura del movimiento Escribir a través del Currículum, que impulsa desde los años 70 el trabajo con el potencial epistémico y retórico de la escritura en todas las materias y disciplinas.

Escribió y editó más de 40 libros, entre ellos “A Theory of Literate Action” (2013), “A Rhetoric of Literate Action” (2013), “Géneros textuales, tipificación y actividad” (2012), “Traditions of Writing Research” (2010), “Genre in a Changing World” (2009), “Handbook of Research on Writing” (2007) y “What Writing Does and How it Does it” (2004).

Sigue una política activa de divulgación y distribución libre de su obra, que se encuentra en su mayor parte disponible para descarga gratuita. Es el principal impulsor del encuentro académico internacional WRAB (Writing Research Across Borders) y de la recientemente creada Sociedad Internacional para el Avance de la Investigación en Escritura.

Ver Fotos

Posted in Eventos Académicos, Extensión, Gestión.