Examen onSET. 14 febrero

Examen onSET

¿Estás por presentarte a una beca y necesitás constancia de tus conocimientos de alemán?

Escribinos a: esther.marhofen@daad-lektorat.de

Próxima fecha: 14/02/2024 - 9:30 hs - Aula de Computación (Biblioteca) - Facultad de Filosofía y Letras

Inscripción hasta: 13/02/2024 - 17 hs

Posgrado “Materialidades y formas de la experimentación científica”

Posgrado

"Materialidades y formas de la experimentación científica:
casos y reflexiones desde la historia y la filosofía de la ciencia"

El Instituto de Epistemología de nuestra Facultad y el Instituto Superior de Estudios Sociales, ISES CONICET, invitan al curso de posgrado "Materialidades y formas de la experimentación científica: casos y reflexiones desde la historia y la filosofía de la ciencia"

Dictantes:

Dr. Marcelo Fabián Figueroa, Profesor adjunto a cargo, Cátedra de Historia Moderna FFyL-UNT; Investigador adjunto, ISES/CONICET-UNT

Lic. y prof. Celia Georgina Medina, prof. asociada a cargo Cátedra de Filosofía de la ciencia y cátedra de Epistemología (Cs. de la comunicación) Categoría III programa incentivos.

Forma de dictado:
El dictado tendrá el formato de seminario, los profesores a cargo de los en un primer momento presentarán los problemas a discutir y luego los estudiantes harán exposición de los textos elegidos para cada conjunto de problemas para su discusión.

Fecha: 22 al 24 de febrero de 2024.

Carga horaria: 30 hs.

Modalidad de realización: Modalidad virtual, dos encuentros diarios de 3.30hs cada uno.

Asistencia requerida: 75%.

Consultas: chmoderna.figueroa@filo.unt.edu.ar


Costo: $7.500

Consulte la resolución de aranceles de posgrado

Pago en tesorería de modo presencial o transferencia bancaria a la cuenta de posgrado.

PAGO DE ARANCELES Y MATRÍCULAS

El pago es a través de TRANSFERENCIA BANCARIA a la cuenta de la Facultad del Banco Galicia

DATO CUENTA BANCO GALICIA

Titular: Facultad de Filosofía y Letras UNT

CUIT: 30 – 54667024 – 0

CTA. CTE.: $ 17982-7 089-8

CBU: 00700894-20000017982786


Dato Cuenta Banco de la Nación Argentina

Cuenta corriente en pesos: 4811019163

Denominación: U.N.T. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

CUIL: 30-54667024-0

CBU: 0110481720048110191634

Por consultas: Tel. 4847361

Mail: tesoreria@filo.unt.edu.ar

Fundamentación

El curso propone presentar y discutir los últimos aportes alumbrados por la historia y la filosofía de la ciencia en torno al vínculo existente entre la cultura material y las formas de la experimentación de la ciencia. Para ello se aborda: A) una serie de casos de la historia de la ciencia europea del siglo XVIII entre los cuales se destacan la botánica médica y la química manufacturera orientadas de manera respectiva a la producción de medicamentos y de porcelanas; B) algunas anécdotas de la historia de la óptica y de los microscopios para mostrar cómo las relaciones entre teoría y experimento que no siguen “un método científico”. C) las relaciones entre instrumentos, ciencia y tecnología.

Contenidos mínimos

Problemas, conceptos y métodos en torno a la materialidad de la ciencia. Materialidad y experimentación en la historia y la filosofía de la ciencia. Del experimento a la teoría y de los teóricos a los experimentadores.

Posgrado horarios atención febrero

La Secretaría de Posgrado e Investigación informa que, durante la semana del 5 al 9 de febrero, no habrá atención al público debido a que se realizará trabajo interno administrativo.

Por esta razón, se podrá retirar certificados de cursos realizados hasta el año 2022, a partir de la semana del 14 de febrero y hasta el 7 de marzo en el horario de 8:30 a 12:30 h.

Profesorado en Química. Exámenes febrero-marzo 1° llamado

Profesorado en Química

Exámenes febrero-marzo 2024

1° Llamado

Inscripción:  8 y 9 de febrero / 2024

Exámenes: 15, 16 y 19 de febrero / 2024

Las personas interesadas en rendir deben inscribirse vía SIU GUARANI: http://gua3wfilo.filo.unt.edu.ar/filosofia

¿Consultas?

Escribir a: actas_profesorados@filo.unt.edu.ar

¿Dificultades para inscribirse? Presentarse en el Departamento Exámenes el 8 y 9 de febrero de 2023

 


BORRADO DE EXÁMENES

Si Ud. se inscribió y decide NO RENDIR DEBE BORRARSE 48 hs. HÁBILES antes del examen en el SIU Guaraní: http://gua3wfilo.filo.unt.edu.ar/filosofia/

 

 

Iniciación en la Docencia. Cátedras convocantes

Programa de Capacitación de Iniciación en la Docencia

Convocatoria 2024

Prórroga Inscripción: hasta 8 de marzo 2024

 

lunes 19 al miércoles 28 de febrero de 2024: Inscripción de interesados egresados de la UNT o de otras Universidades Nacionales.

Para la inscripción, los interesados debe enviar un mail a secretariacoordinacion@filo.unt.edu.ar incluyendo:

  • Solicitud dirigida al Decano Prof. Sergio O. Robin
  • Curriculum Vitae del postulante y documentación probatoria correspondiente
  • Copia de Título de Grado o de Constancia de Título en trámite.

 

Objetivos del programa:

  • Promover la formación de recursos humanos para posibilitar la iniciación en la docencia
  • Permitir que los Egresados actualicen sus conocimientos disciplinares, metodológicos y didácticos dentro del ámbito universitario

Cátedras que Solicitan Capacitandos

Departamento de Geografía:

  • Geografía de la Provincia de Tucumán: 2 (dos) postulantes
  • Seminario de Problemática Territorial Rural: 2 (dos) postulantes.
  • Geografía de la Provincia de Tucumán
  • Seminario de Problemática Territorial Rural

Departamento de Trabajo Social:

  • Metodología del Trabajo Social
  • Introducción al Trabajo Social
  • Práctica de Recursos de la Comunidad
  • Trabajo Social con Grupos Investigación diagnóstica
  • Trabajo Social con Grupos Intervención Transformadora
  • Trabajo Social y Teoría Social Contemporánea
  • Trabajo Social e Investigación Social II
  • Practica de Trabajo Social Comunitario
  • Trabajo Social y Sistemas de Protección Social
  • Seminario de Integración Metodológica

Institutos:

  • CERPACU

Departamento Idiomas Modernos:

  • IDIOMA MODERNO INGLÉS I / LENGUA EXTRANJERA I (INGLÉS)
  • IDIOMA MODERNO, INGLÉS II / LENGUA EXTRANJERA II (INGLÉS):
  • IDIOMA MODERNO, ITALIANO I / LENGUA EXTRANJERA I (ITALIANO):
  • IDIOMA MODERNO ITALIANO II / LENGUA EXTRANJERA II (ITALIANO):
  • IDIOMA MODERNO FRANCÉS I / LENGUA EXTRANJERA I (FRANCÉS)

Departamento Ciencias de la Educación:

  • Teorías del Aprendizaje
  • Educación Primaria
  • Pedagogía I /Problemática Social y Educativa
  • Tecnología Educativa
  • Taller sobre Problemáticas Educativas
  • Psicología de la Niñez y la Adolescencia
  • Filosofía de la Educación
  • Psicología Social
  • Educación Secundaria

Departamento Ingles:

  • Adquisición de una Segunda Lengua
  • “Literatura Anglófona III”
  • “Fonética Inglesa III”
  • “Lengua Inglesa II”
  • “Lengua Inglesa V”

Departamento Ciencias de la Comunicación:

  • Análisis del Discurso
  • Lengua Extranjera Italiano
  • Comunicación Radiofónica
  • Comunicación Alternativa
  • Ética y legislación de la comunicación
  • Economía y Comunicación
  • Cultura y comunicación con atención a Historia de la comunicación
  • Semiótica
  • Metodología de la investigación
  • Periodismo
  • Producción Periodística
  • Guión y Narración con atención a Comunicación Televisiva
  • Comunicación Institucional

Departamento de Letras:

  • Literatura Latinoamericana II
  • Historia de la Lengua
  • INSIL
  • Lengua y Literatura Latinas I
  • Lengua y Literatura Latinas II
  • Metodología de la Investigación Filológica
  • Lingüística General II
  • Literatura Anglosajona
  • Literatura Argentina I y Literatura Argentina del NOA
  • Literatura Extranjera I: Italiana
  • Literatura Extranjera II: Italiana (contemporánea)
  • Sociolingüística
  • Taller de Comprensión y Producción Textual

Departamento Filosofía:

  • -Filosofía de la Ciencia
  • -Filosofía Social y Política
  • -Estética
  • -Ética
  • -Antropología Filosófica
  • -Taller de Integración II
  • -Sociología General

Departamento Historia:

  • Historia Indígena americana y extra americana (plan 2018)/Prehistoria (plan 1969)
  • Historia Antigua (Oriente y Clásica)
  • Historia de la Historiografía (1969) / Teoría e Historia de la Historiografía (2018)
  • Historia de España
  • Historia Social General (Plan 2018)/ Introducción a la Historia ( Plan 1969)
  • Historia de América III

Departamento Formación Pedagógica:

  • Didáctica Específica y Residencia Docente en Matemática
  • Didáctica Específica y Residencia en Ciencias Económicas
  • Didáctica Específica y Residencia Docente en Filosofía
  • Psicología del desarrollo y del aprendizaje

Departamento Francés:

  • Lengua Francesa I
  • Lengua Francesa II
  • Lengua Francesa III
  • Gramática Francesa I (Normativa)
  • Fonética Francesa Normativa y Correctiva I

Exámenes febrero-marzo. 1° llamado

EXÁMENES FEBRERO-MARZO 2024

1º Llamado

Inscripción: 05 y 06 de FEBRERO / 2024

Exámenes: 19, 20 y 21 de FEBRERO 2024

Consulte los correos electrónicos de las Cátedras en: http://filo.unt.edu.ar/departamentos-docentes/

Departamento Exámenes y promociones: Correo Electrónico: departamento.examenes@filo.unt.edu.ar

TE: 0381-484 7355


BORRADO DE EXÁMENES 

Si Ud. se inscribió y decide NO RENDIR DEBE BORRARSE 48 hs. HÁBILES antes del examen en el SIU Guaraní: http://gua3wfilo.filo.unt.edu.ar/filosofia/

Acceso SIU GUARANI Filosofía y Letras: http://gua3wfilo.filo.unt.edu.ar/filosofia/

 

Siguientes llamados

2º Llamado

INSCRIPCION: 26 y 27 de FEBRERO de 2024

EXAMENES: 04, 05 y 06 de MARZO de 2024

3º Llamado

INSCRIPCION: 11 y 12 de MARZO de 2024

EXAMENES: 18, 19 y 20 de MARZO de 2024

Cronograma Electoral UNT 2024

Cronograma Electoral UNT 2024

El  Honorable Consejo Superior aprobó por Resolución 5082/2023 el Cronograma Electoral 2024 para la renovación de órganos de gobierno de la UNT 2024

a) Renovación total de los Consejos Directivos de todas las Unidades Académicas de la Universidad Nacional de Tucumán

b) Elección directa del representante No Docente ante el H. Consejo Superior.

c) Colegios Electorales para la renovación de los representantes Docentes, Estudiantes y Egresados ante el H. Consejo Superior.

 

⇒Consulte la resolución de Cronograma

⇒Consulte la resolución de Autoridades Junta Electoral