Gestión

Filo celebró el fin de año

Luego de un intenso y productivo año, la comunidad de Filosofía y Letras tuvo su brindis de fin de año. Fue el viernes 16 en el patio interno del Espacio Cultural.

Con carritos de comida, disc Jockey y música en vivo, la comunidad brindó por un gran año de trabajo y esfuerzo. En ese sentido, el decano, Sergio Robin, y la vice decana, Bibí Sibaldi, agradecieron a docentes, no docentes y estudiantes, la responsabilidad y compromiso con el que desarrollaron sus tareas.

Nos acompañaron la Vice Rectora, Mercedes Leal; el Secretario de Extensión Universitaria, Marcelo  Mirkin; el Secretario de Relaciones Institucionales y Gestión Universitaria, Santiago Bliss; y la Secretaria de Género, Diversidades y DDHH, Julia Saldaño.

Ver Fotos

La web de Filo cuenta con menú de accesibilidad para personas con disminución visual

En el marco de la Ley. 26.653 de Accesibilidad de la información en las Páginas Web, nuestra Facultad incorporó en el margen izquierdo de nuestro Sitio Web, un nuevo «Menú de accesibilidad» que despliega una serie de opciones para ser configurado según las necesidades de la persona con disminución visual.

Las opciones del menú son:

  • Modificar Contraste
  • Realce de color en los enlaces
  • Modificación de espaciado de texto: separación de letras
  • Modificación de tamaño de letra
  • Detener animaciones
  • Dislexia Amigable
  • Modificación tamaño del cursor
  • Modificación interlineado
  • Modificación de alineación de texto
  • Saturación de colores

Desde nuestra Facultad seguimos realizando actividades e iniciativas que promueven la educación y la inclusión de las personas con discapacidad; tratando de reducir obstáculos y generando espacios propicios para que aquellos que deseen estudiar,  lo puedan hacer en igualdad de condiciones.

Colaborando entre todos los miembros de la comunidad universitaria podremos lograr una verdadera educación inclusiva.

Colación de Posgrado

El viernes 25, en el Espacio Cultural Filosofía y Letras, se llevó a cabo una colación de Posgrado en la que se entregaron 17 títulos. La ceremonia estuvo presidida por el Decano, Prof. Sergio Robin; la Vicedecana, Mg. Bibí Sibaldi; el Secretario de Posgrado, Dr. Julio Sal Paz, y la Secretaria Académica, Prof. Josefina Lanzi.

María Eugenia Cabral Leguizamón, egresada como Doctora en Letras, estuvo a cargo del discurso por parte de las doctorandas y y los doctorandos. Señaló aspectos relacionados al rol que cumple el Estado en garantizar el derecho a la educación pública: “gracias a nuestra prestigiosa Universidad Nacional de Tucumán que brinda una oferta de formación de posgrado variada y de excelencia. De hecho, la Facultad de Filosofía y Letras cuenta con una oferta de formación específica y única en un área disciplinar de demanda sostenida como las lenguas extranjeras”. Y agregó: ”nuestra casa de altos estudios está a la vanguardia ya que ha reconocido la necesidad de constituirnos como un colectivo que puede reflexionar conjuntamente para proponer nuevos modos de hacer en la formación de posgrado”.

Sobre la carrera de Doctorado en Letras destacó que fue un puente fundamental para acceder a una formación académica sólida y actualizada con la flexibilidad suficiente para poder estudiar, trabajar y llevar adelante un hogar. “El camino de la educación superior que he elegido ciertamente está arraigado en una historia familiar de superación, basada en la visión de un futuro en el que cada uno tenga opciones cada vez más abundantes y variadas.”

Finalmente, María se dirigió a sus compañeras y compañeros de cursado: “hoy recordamos el camino que hemos transitado, ciertamente movilizante, con continuos replanteos, y que nos ha formado como investigadores. Queda en nosotros visualizar un mañana lleno de puentes para que otros que inicien el camino en el estudio y la investigación, los crucen con nuestro apoyo y, así, colaboremos a este valioso viaje conjunto”.

Ver Fotos