Jornada Internacional de literatura para niños y jóvenes y prácticas lectoras
El 23 de abril se realizó en modalidad virtual la II Jornada Internacional de Dispositivos de investigación del campo de la literatura para niños, niñas y jóvenes y las prácticas lectoras destinada a docentes, investigadores, bibliotecarios y mediadores de lectura.
La jornada organizada por las cátedras de Enseñanza de la literatura (UNC), Introducción a la Investigación literaria (UNT), Didáctica de la Lengua y la Literatura II (UNRN), u Literatura infantil y juvenil (FH-UNMdP) y busca ser un espacio para la reflexión teórico-crítica sobre la literatura para niños y jóvenes al mismo tiempo que un para indagar de manera dialógica sobre el terreno de la didáctica de lo literario y la enseñanza literaria, en función de las múltiples prácticas lectores en ciernes.
La primera edición de estas jornadas se llevo a cabo en abril del año 2021.
Presentación del proyecto de extensión “Voces LGBTI+: DDHH y diversidad sexual en Tucumán”
Presentación del libro `TantaKuy. Antología de dramaturgias del NOA´
El 9 de marzo, en el marco del mes de la mujer, se presentó el libro “Tantakuy, Antología de dramaturgas del NOA”, editado por el sello Humanitas y elaborado como fruto de la investigación que impulsa el Proyecto PIUNT “La literatura Argentina del Noroeste a partir de 1983. Poéticas fronterizas, tensiones, convergencias y divergencias”. Cabe destacar que la presentación fue una actividad conjunta y articulada entre la Secretaría de Extensión Universitaria – a través del Teatro Alberdi, el Centro Cultural Virla-; nuestra Facultad y la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán.
La presentación estuvo a cargo de su autora, la Dra. Valeria Mozzoni y la dramaturga tucumana, Silvia Camuñas, con la moderación de la Directora del Teatro Alberdi, Silvina Fenik .
El encuentro también contó con la puesta en escena de un fragmento semi-montado de una de las obras del libro, “La Sal” -de la autora tucumana María Laura Núñez-, a cargo de la Mg. Patricia García y con la actuación de Vanesa Barrionuevo, Juan Pablo Sosa y Soledad Pereyra.
“El libro es una experiencia gestada durante la pandemia, con la intención de visualizar y debatir el rol de la mujer en los teatros del NOA. En este marco, se abre el juego a voces y palabras de dramaturgas de las distintas provincias del NOA, que aportan sus textos, los cuales cada uno se encuentran acompañados de un comentario a cargo de destacadas investigadoras a nivel nacional” remarcó una de las organizadoras de la presentación.
Descargue de forma gratuita y libre el libro en formato pdf: http://filo.unt.edu.ar/descargas-gratis.