![](https://filo.unt.edu.ar/noticias/wp-content/uploads/sites/74/2023/11/friso-desaparecidos-720x380.jpg)
Homenajes a estudiantes desaparecidos de Filosofía y Letras
Pasó en Filo
*****
boletín informativo mensual
*****
Un espacio de difusión de las múltiples actividades realizadas en el marco de la Facultad de Filosofía y Letras.
Desde la gestión queremos destacar el esfuerzo que esta comunidad realiza cotidianamente en la construcción de una Universidad Pública y Gratuita, de excelencia e inclusiva, cuyo rol es fundamental para la proyección de una Nación más justa y solidaria.
![](https://filo.unt.edu.ar/noticias/wp-content/uploads/sites/74/2021/08/present-2-436x272.png)
Presentación de libro “De acá y de allá. El hispanismo en Tucumán”
El jueves 5 de agosto, en el marco del XII Congreso de la Asociación Argentina de Hispanistas, miembros del Instituto de Literatura Española (ILE – UNT) presentaron el libro De acá y de allá. El hispanismo en Tucumán, publicado por editorial Humanitas. La presentación, coordinada por la actual directora del […]
![](https://filo.unt.edu.ar/noticias/wp-content/uploads/sites/74/2021/08/Foto-Encuentro-de-Tejedores-Gentileza-Matilde-Teran-436x272.jpg)
Se realizó el XII Encuentro de tejedores del Valle Calchaquí
El sábado 31 de julio se llevó a cabo en Amaicha del Valle el XII Encuentro de Tejedores “Tejiendo nuestra Identidad”. El evento fue organizado por la Cátedra Libre de Pueblos Originarios, el Instituto de Rescate y Revalorización del Patrimonio Cultural -CERPACU-, y el Proyecto PIUNT H 647/3 de nuestra […]
![](https://filo.unt.edu.ar/noticias/wp-content/uploads/sites/74/2021/07/WhatsApp-Image-2021-07-07-at-15.00.08-1-436x272.jpeg)
Actividades del voluntariado Red de Apoyo a Personas Mayores
El miércoles 7 de julio, se llevó a cabo un Encuentro Intergeneracional entre las/os voluntarias/os de Red de Apoyo a Personas Mayores y las personas mayores que concurren al comedor del predio ferial. La actividad estuvo organizada por la Secretaría de Extensión de nuestra Facultad, a cargo de la Lic. […]
![](https://filo.unt.edu.ar/noticias/wp-content/uploads/sites/74/2021/07/paso-436x272.jpg)
Nueva colación de grado virtual
El miércoles 7 de julio, se llevó a cabo una nueva Colación Virtual en la que juraron 75 nuevos profesionales. Presidieron la ceremonia la Decana de la Facultad, Dra. Mercedes Leal; el Vicedecano, Mg. Santiago Bliss; el Secretario Académico, Prof. Sergio Robín; la Secretaria de Coordinación y Fortalecimiento del Grado, […]
![](https://filo.unt.edu.ar/noticias/wp-content/uploads/sites/74/2021/07/213312843_1510798395922695_6799724471539829123_n-436x272.jpg)
Filo capacita en Género y Diversidad al Club San Martín
El lunes 5 de julio se llevó a cabo la apertura de la formación en Género y Diversidad para la Comisión Directiva del Club San Martín de Tucumán, enmarcada en el acta acuerdo firmada el pasado 7 de mayo entre la Facultad y la mencionada comisión. La actividad estuvo presidida […]
![](https://filo.unt.edu.ar/noticias/wp-content/uploads/sites/74/2021/07/Imagen-de-una-de-las-conferencias-del-ciclo-436x272.png)
Se realizó la tercera y última conferencia sobre la necrópolis tebana
El Ciclo de Conferencias Virtuales “La necrópolis tebana: tumbas y templos de la dinastía XVIII” se desarrolló entre los meses de abril y junio de 2021 con la presentación de tres conferencias sobre tres proyectos que se desarrollan actualmente en Egipto vinculados a universidades e instituciones científicas de Argentina y […]
![](https://filo.unt.edu.ar/noticias/wp-content/uploads/sites/74/2021/07/Imagen-del-webinar-436x272.jpg)
Se llevó a cabo el primer webinar del Ciclo “Diálogo con mujeres indígenas empoderadas”
El 29 de junio se llevó a cabo el primer Webinar del Ciclo “Diálogo con mujeres indígenas empoderadas”, moderado por la Mg. Olga Sulca, Directora del Instituto CERPACU, y organizado por este Instituto en co-organización con la Cátedra Libre de Pueblos Originarios, el PIUNT H647/3 “Memorias, identidad, interculturalidad y estado: […]
![](https://filo.unt.edu.ar/noticias/wp-content/uploads/sites/74/2021/07/reunion-con-el-ministro-de-educacion-436x272.jpg)
Se cierra un cuatrimestre de intenso trabajo
El avance del “Programa de acompañamiento a las trayectorias”, la transversalización de la perspectiva de género, la internacionalización de la educación superior y el Congreso de Latinoamericano Paulo Freire fueron algunos de los ejes de trabajo del mes de Junio para la gestión. El 1 de junio, la Decana, Dra. […]