![](https://filo.unt.edu.ar/noticias/wp-content/uploads/sites/74/2023/11/friso-desaparecidos-720x380.jpg)
Homenajes a estudiantes desaparecidos de Filosofía y Letras
Pasó en Filo
*****
boletín informativo mensual
*****
Un espacio de difusión de las múltiples actividades realizadas en el marco de la Facultad de Filosofía y Letras.
Desde la gestión queremos destacar el esfuerzo que esta comunidad realiza cotidianamente en la construcción de una Universidad Pública y Gratuita, de excelencia e inclusiva, cuyo rol es fundamental para la proyección de una Nación más justa y solidaria.
![](https://filo.unt.edu.ar/noticias/wp-content/uploads/sites/74/2018/10/IMG_7818-436x272.jpg)
Decanos y Decanas de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas se reunieron en Filosofía y Letras
Entre el 11 y el 12 de octubre, en la facultad de Filosofía y Letras, se llevó a cabo la XXXI reunión plenaria del Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas (CODESOC), bajo el lema “Diagnósticos y Estrategias para las Facultades de Ciencias Sociales frente a la […]
![](https://filo.unt.edu.ar/noticias/wp-content/uploads/sites/74/2018/10/foto-expo-3-436x272.jpg)
Filosofía y Letras presente en la exposición “Universidad Abierta”
El viernes 5 de octubre, Filosofía y Letras participó de la Cuarta edición de Universidad Abierta, organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y el Programa Universitario de Extensión y Desarrollo Social (PUEDES), en la Usina de la UNT (Av. Sarmiento 1125). Estuvieron presentes todas las facultades, con la finalidad […]
![](https://filo.unt.edu.ar/noticias/wp-content/uploads/sites/74/2018/10/IMG_7455-436x272.jpg)
“Antón”, Teatro en el Espacio Cultural
El viernes 5 de octubre, en el Espacio Cultural, subió a escena la obra “La Micro Superpoblación de Antón”. La misma, escrita y dirigida por Martín Giner e interpretada por Sergio Domínguez y Gabriel Carreras (Integrantes de la compañía “Calavera Teatro”), cautivó a un heterogéneo público.Los espectadores siguieron con interés […]
![](https://filo.unt.edu.ar/noticias/wp-content/uploads/sites/74/2018/10/43015992_767059153629960_1313216577516077056_n-436x272.jpg)
Jornadas Regionales de Estudiantes de Historia
El 3 de octubre, iniciaron las XVII Jornadas Regionales de Estudiantes de Historia bajo el tópico “A 100 años de la Reforma Universitaria de 1918”. Las jornadas se llevaron a cabo durante los días 4, 5 y 6 de octubre, y tuvieron como objetivo ser un espacio de formación, reflexión […]
![](https://filo.unt.edu.ar/noticias/wp-content/uploads/sites/74/2018/10/42936452_766547550347787_2210807907077849088_n-436x272.jpg)
Wittgenstein y el debate epistemológico contemporáneo según el Dr. Javier Vilanova Arias (Universidad Complutense de Madrid)
El martes 2 de octubre, se ofreció la Conferencia “Usando a Wittgenstein en el debate epistemológico contemporáneo: una actitud `realista´” a cargo del Dr. Javier Vilanova Arias (Universidad Complutense de Madrid). La misma estuvo organizada por el Centro de Estudios Modernos y el Proyecto de Investigación dirigido por el Dr. […]
![](https://filo.unt.edu.ar/noticias/wp-content/uploads/sites/74/2018/09/IMG_6902-436x272.jpg)
Filosofía y Letras se capacitó en el reciclado de residuos
Como parte del acuerdo firmado entre la Facultad y el Municipio de Tafí Viejo para que nuestra casa de estudios sea un Punto Verde y recicle sus residuos sólidos, docentes, no docentes y estudiantes, asistieron el 19 de septiembre a la primera de las charlas de la Capacitación “Reciclaje de […]
![](https://filo.unt.edu.ar/noticias/wp-content/uploads/sites/74/2018/10/IMG_7043-436x272.jpg)
La literatura fantástica “toma” el Espacio Cultural
El viernes 28 el Espacio Cultural fue “tomado” por quienes indagan el movilizador fenómeno de la ficción fantástica.Organizado por la Dra. Viviana D´Andrea, se llevó a cabo el I Foro de Investigadores de literatura fantástica con la participación de expertos en el tema como las Dras. María Eugenia Orce, Carolina […]
![](https://filo.unt.edu.ar/noticias/wp-content/uploads/sites/74/2018/09/IMG_7091-436x272.jpg)
Charla Abierta: “Dilemas morales sobre justicia distributiva. Una perspectiva experimental”
El viernes 28 de Septiembre el Instituto de Epistemología brindó una nueva Charla Abierta: “Dilemas morales sobre justicia distributiva. Una perspectiva experimental”, a cargo de la Dra. en Filosofía, María Natalia Zavadivker. A lo largo de la charla, la Dra. describió el diseño de un proyecto de investigación enmarcado en la línea […]