![](https://filo.unt.edu.ar/noticias/wp-content/uploads/sites/74/2023/11/friso-desaparecidos-720x380.jpg)
Homenajes a estudiantes desaparecidos de Filosofía y Letras
Pasó en Filo
*****
boletín informativo mensual
*****
Un espacio de difusión de las múltiples actividades realizadas en el marco de la Facultad de Filosofía y Letras.
Desde la gestión queremos destacar el esfuerzo que esta comunidad realiza cotidianamente en la construcción de una Universidad Pública y Gratuita, de excelencia e inclusiva, cuyo rol es fundamental para la proyección de una Nación más justa y solidaria.
![](https://filo.unt.edu.ar/noticias/wp-content/uploads/sites/74/2020/10/0-436x272.jpg)
Charla sobre Federico García Lorca
El 14 de septiembre, se realizó una charla denominada “Asedios a la ciudad moderna: un acercamiento ecocrítico al Poeta en Nueva York de Federico García Lorca”, a cargo de la Dra. Silvia Tresgallo (México). El Instituto de Literatura Española (ILE) de la Facultad organizó el encuentro virtual para hablar sobre […]
![](https://filo.unt.edu.ar/noticias/wp-content/uploads/sites/74/2020/10/Foto-presentación-de-libro-436x272.png)
Presentación del libro “El rugido del instante” antología literaria
El 8 de septiembre se presentó el libro “El rugido del instante”. El volumen es una antología de textos literarios, producidos por alumnxs de la cátedra “Historia de la Lengua” de la carrera de Letras de nuestra Facultad, a partir de una serie de asedios a las palabras desde una perspectiva […]
![](https://filo.unt.edu.ar/noticias/wp-content/uploads/sites/74/2020/09/WhatsApp-Image-2020-08-31-at-13.07.30-436x272.jpeg)
Filosofía y Letras conviene con Tafí Viejo capacitar personal de la Hostería Atahualpa Yupanqui
El 31 de agosto, en la Hostería Atahualpa Yupanqui, en Tafí Viejo, la Facultad de Filosofía y Letras firmó un convenio con la mencionada municipalidad para capacitar en lengua inglesa a trabajadores de la Hostería para que mejoren sus capacidades para la recepción de turistas extranjeros. El curso estará a […]
![Cpatura de pantalla del primer encuentro](https://filo.unt.edu.ar/noticias/wp-content/uploads/sites/74/2020/09/Voluntariado-1-adultos-mayores-436x272.jpeg)
Proyecto: Voluntariado en Red
Durante el mes de agosto se han llevado a cabo jornadas de capacitación pertinentes a los voluntariados: Red estudiantil de orientación a mujeres víctimas de la violencia, y Red Universitaria de Apoyo a Adultxs Mayores ante la Pandemia del COVID 19. “El espacio de formación será permanente e irá respondiendo a […]
![](https://filo.unt.edu.ar/noticias/wp-content/uploads/sites/74/2020/09/charla-mujeres-2-436x272.png)
Comenzó un Ciclo de Charlas en torno a temas de literatura e historia españolas
El 31 de agosto se llevó a cabo la Charla “Transgresoras y silenciadas: las mujeres de la Generación del 27”, a cargo de la Dra. Susana Salim. La actividad es la primera de un Ciclo de Charlas en torno a temas de literatura e historia españolas organizado por el Instituto […]
![Captura de pantalla capacitación](https://filo.unt.edu.ar/noticias/wp-content/uploads/sites/74/2020/09/WhatsApp-Image-2020-08-31-at-17.47.33-1-436x272.jpeg)
Ley Micaela: capacitación al cuerpo de concejales de Tafí Viejo
El 31 de agosto, se llevó a cabo el primer encuentro de capacitación al Concejo Deliberante del municipio de Tafí Viejo sobre la Ley Micaela. Estuvo a cargo de la Dra. Betina Garrido y los Licenciados Gustavo Salvatierra y Néstor Egea, con la colaboración de las Profesoras Liliana Soraire y […]
![](https://filo.unt.edu.ar/noticias/wp-content/uploads/sites/74/2020/09/118284472_1785244701629404_3353826578849945497_n-436x272.jpg)
Continúa el Ciclo de Webinars organizado por el IEG
El 26 de agosto se llevó a cabo el webinar “La cartografía en el paradigma geotecnológico”, segunda actividad del ciclo gratuito organizado por el Instituto de Estudios Geográficos -IEG- Dr. Guillermo Rohmeder, en el marco de la celebración de los 80 años de la carrera de Geografía y del inicio […]
![Fotografía Ottaviano](https://filo.unt.edu.ar/noticias/wp-content/uploads/sites/74/2020/09/20200826_232124-436x272.jpg)
Clase abierta con la presencia de Cynthia Ottaviano
El 26 de agosto se llevó a cabo una clase cuyo tema fue “La comunicación como derecho humano”, a cargo de Cynthia Ottaviano, Doctora en Comunicación, docente, investigadora, escritora y actual directora de Radio y Televisión Argentina (RTA). La actividad, que contó con la participación de alrededor de 90 personas, […]