Homenajes a estudiantes desaparecidos de Filosofía y Letras
Pasó en Filo
*****
boletín informativo mensual
*****
Un espacio de difusión de las múltiples actividades realizadas en el marco de la Facultad de Filosofía y Letras.
Desde la gestión queremos destacar el esfuerzo que esta comunidad realiza cotidianamente en la construcción de una Universidad Pública y Gratuita, de excelencia e inclusiva, cuyo rol es fundamental para la proyección de una Nación más justa y solidaria.
Presentación del libro “Paisaje, azúcar y patrimonio”
El viernes 15 de octubre se llevó a cabo la presentación de libro Paisaje, Azúcar y patrimonio. Historia del paisaje cultural de San Pablo, Tucumán, de la Dra. Jacqueline Salim Grau. La presentación estuvo a cargo del Vicedecano de nuestra Facultad, Mg Santiago Bliss; de la Directora Académica del Sello […]
El Instituto de Epistemología brindó una nueva Charla Abierta
El 13 de octubre se realizó la Charla Abierta “Ética y objetividad en el pragmatismo de Hilary Putnam”, a cargo de la Lic. Laura Di Santo, CONICET – UNT, integrante del Instituto de Estudios Antropológicos de nuestra Facultad y de la Red de Filósofas de América Latina. Hilary Putnam fue […]
La Directora de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia visitó Filo
El 13 de octubre visitó nuestra Facultad Gabriela Carpinetti, Directora de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia de la Nación. La recepción estuvo a cargo de la Decana, Mercedes Leal, junto a la Secretaria de Extensión, Graciela Yacuzzi, la Directora de la carrera […]
Trabajo Social organizó un encuentro para abordar la pobreza persistente como categoría de análisis
El 12 de octubre se llevó a cabo el Encuentro “La pobreza persistente como categoría de análisis: una mirada desde Trabajo Social”, organizado por las Cátedras de Trabajo Social Comunitario y Trabajo Social Sociedades Complejas y Campesinas. La Dra. Adriana Clemente, investigadora, Licenciada y Profesora de Trabajo Social de vasta […]
Se entregaron los premios del Concurso de Ensayos Paulo Freire
El miércoles 13 de octubre, en el marco de un desayuno de camaradería, la Decana, Mercedes Leal, y el Vicedecano, Santiago Rex Bliss, se reunieron con los/las ganadores del Concurso de Ensayos “Abordajes Territoriales desde una Perspectiva Freireana y de la Educación Popular” y el jurado del mismo. El concurso […]
Se realizó el Conversatorio Virtual “Pensar en Voz alta. Inquietudes sobre Educación y Pandemia”
El miércoles 6 de octubre se realizó el conversatorio virtual a través de google meet: Pensar en Voz alta. Inquietudes sobre Educación y Pandemia. El evento fue organizado por el proyecto de Investigación PIUNT H 645-2: “Dimensiones de la ciudadanía en el contexto del pensamiento democrático y republicano” y la […]
Conversatorio “Avances, tensiones y desafíos”, una mirada interinstitucional
El 1 de octubre se realizó el Conversatorio: “Avances, tensiones y desafíos. Una mirada interinstitucional al SPPD de NNyA” que contó con la valiosa participación de la Defensora de Derechos de Niñas, niños y adolescentes, Dra. Marisa Graham, y de las colegas Lic. Lucía Granda, Docente e integrante del Gabinete […]
XII Jornadas de Traducción y Terminología – Cetrater
Los días 1 y 2 de octubre se realizaron las XII Jornadas de Traducción y Terminología “Migraciones, lenguajes y mediaciones”, de forma virtual. La actividad fue organizada por el Centro de Traducción y Terminología (CETRATER) a través de su comité organizador integrado por: Dra. Nora Vera, Dra. Elena Acevedo de […]