Plazo de recepción de resúmenes: lunes 28 de mayo de 2018.

Prórroga para la recepción de resúmenes
Martes 5 de junio.

Los mismos no podrán exceder las 300 palabras.

Cada autor deberá incluir:

Eje en el que participa;
Título de la ponencia;
Apellido y nombres del/los autores (hasta dos);
Pertenencia institucional;
Dirección de correo electrónico;
Palabras clave (hasta cinco).

Eje 1: Las literaturas de la Argentina en contacto con otras literaturas, artes y disciplinas

Coordinadora: Dra. Verónica Juliano (verojuliano@gmail.com) y Dra. Carolina Sánchez (caro_mcs@yahoo.com.ar

Este eje pone énfasis en el análisis de fenómenos literarios que demandan para su abordaje la consideración respecto de su contacto con otras literaturas, expresiones artísticas y áreas del saber. Reflexiona específicamente sobre estos cruces en las literaturas de la Argentina, atendiendo a la relación entre temporalidades –apropiaciones del pasado, reescrituras de tradiciones–, territorialidades –diálogos con otras literaturas, migrancias geoculturales–, así como la interrelación entre “alta cultura” y cultura popular.

Se interesa, también, por las zonas de contacto de las literaturas con otras áreas del saber y del arte, tendientes a difuminar los límites que la definen y a abrir un espacio liminal, sumamente productivo, donde florecen discusiones en torno a los confines de “lo literario”.

El eje no se limita a un género literario determinado. Por el contrario, contempla la inclusión y la problematización alrededor de las convenciones que los identifican como tales. En tal sentido, acoge el estudio de casos de poéticas en disputa, hibridaciones y derivas.

Algunas palabras claves para pensar el eje son: intertextualidad, frontera, permeabilidad, contacto / conflicto, interdisciplina.


Eje 2: La narración como forma de lo real. Cruces e interacciones entre historia, ficción, representación y memoria

Coordina: Lic. Máximo Hernán Mena (maxismena@hotmail.com)

¿De qué manera la ficción consigue inscribir huellas de lo real? Este interrogante es clave para reflexionar acerca de las interacciones y tensiones que recorren los márgenes móviles entre los discursos ficcionales (específicamente la novela y el cuento) y la historia. En el caso de la literatura argentina esta tensión recorre también sus primeros textos. En este sentido, en el Facundo de Domingo Sarmiento se entrecruzan la biografía de Facundo Quiroga y Juan Manuel de Rosas con una mirada fictiva, es decir, que fabrica/modela esa vida, siempre en diálogo/contrapunto permanente con la propia vida y objetivos del biógrafo. Un texto extraño que consigue contar de un modo también nuevo y extraño. La escritura se convertía así en una herramienta política que conseguía mostrar, imponer, construir, insinuar desde la ficción, otra historia para el país.

Porque la narración y la ficción también inscriben en su discursividad ciertas “huellas” y marcas de la historia (Marc Bloch, 2000). A través del relato conseguían contener “ciertas limaduras” de la historia a través del imán del relato ficticio. De este modo, aquellos elementos considerados como “detalles inútiles” se vuelven significantes, aportan para la construcción de una lógica de lo real propia, permiten percibir y reconstruir una atmósfera, un clima de época, lo que Roland Barthes denominará como el “efecto de realidad” (1970). Las “literaturas de lo real” (Ivan Jablonka, 2017) se nutren de géneros discursivos dísimiles y consiguen poner en crisis ciertos modos de contar que se convirtieron en tradicionales y, en gran modo, se cristalizaron. Un ejemplo claro es el caso de Operación masacre, Caso Satanowsky y ¿Quién mató a Rosendo?, tres textos de Rodolfo Walsh que toman elementos del policial, de la crónica periodística, de la novela histórica, para escribir una investigación que sólo podía ser contada de esa forma.Por ello es que estos textos consiguen, como señala Jablonka, “engastar el vacío”, y dar cuenta del silencio, la mentira y el olvido que recorren los textos, en gran parte, atravesados por la violencia del autoritarismo y la represión.

Muchas de narrativas diversas, y que se pueden encontrar en todo el sistema literario argentino, se conciben entonces como ejercicios de “rememoración” (Paul Ricoeur, 2002) para poner en cuestión otros relatos del pasado y del presente. De este modo, las narrativas de las diversas regiones y zonas de la literatura argentina intentan leer y contar sucesos y procesos históricos argentinos desde la incertidumbre y la multiplicidad.


Eje 3: Narrativas de la experiencia: cruces entre crónica y testimonio

Coordina: Dr. Exequiel Svetliza (svetlizaexe@yahoo.com.ar)

El relato de la experiencia constituye una herramienta para comprender la realidad de nuestra región. En el caso de la crónica, desde su irrupción en Latinoamérica en el siglo XIX con el modernismo hasta el renovado auge del periodismo narrativo en los últimos años, se ha configurado como un género esencialmente político (Martín Caparrós) que propone un modo contrahegemónico de narrativizar las historias cotidianas de los sujetos invisibilizados (Alicia Montes). Características que suele compartir con el relato testimonial, género que encuentra en nuestro continente a referentes ineludibles como el cubano Miguel Barnet.

Mucho se ha insistido en las últimas décadas en buscar una definición que le haga justicia a la complejidad que nos plantea la crónica; ese género que Gabriel García Márquez supo caracterizar como “cuentos que son verdad”. Periodismo con ambición estética o literatura bajo presión (Juan Villoro), la crónica se mueve en una indeterminada zona de frontera donde la narración verídica y la ficción se cruzan. Teóricos, críticos y también los propios cronistas han destacado, precisamente, la hibridez como rasgo distintivo y definitorio de ese ornitorrinco de la prosa (Juan Villoro) que se vale de diversos elementos propios de otros géneros (periodísticos y literarios) como la novela, el cuento, el ensayo, el reportaje, el teatro, etcétera. Esa condición de relato híbrido, que se ha vuelto ya un lugar común dentro de la crítica literaria a la hora de describirlo, no hace más que revelarnos un género multiforme y vital en constante evolución, principalmente, a partir de la emergencia de los nuevos lenguajes mediáticos que proliferan en el ciberespacio. Se ha llegado a hablar de un boom actual de la crónica, aunque esta encuentre cada vez menos lugar dentro de los periódicos tradicionales donde se desarrolló inicialmente y parezca abrirse su propio camino en medios alternativos, revistas y colecciones de libros. La crónica nos invita a pensarla en relación a esos otros relatos de la experiencia que dan cuenta de la sociedad y el tiempo en que vivimos para volverse una versión insospechada de lo real (Cristian Alarcón).

Es indudable que existe una larga tradición de textos periodísticos, literarios y etnográficos que han abordado las complejas tramas sociales del continente, ya sea para darle voz a sujetos subalternos o bien para retratar la vida en las ciudades. Ese corpus atraviesa distintos géneros como las narrativas biográficas, las crónicas periodísticas y los relatos testimoniales. Estas narrativas tienen grandes referentes en nuestra región como Tomás Eloy Martínez, Julio Ardiles Gray, Pablo Rojas Paz, Lucía Mercado, Reynaldo Castro, entre tantos otros. La propuesta de este eje temático es analizar las particularidades regionales de un prolífico corpus de textos en los que tienden a desdibujarse los límites entre lo íntimo y lo público, lo anecdótico y lo histórico, lo testimonial y lo documental.


Eje 4: Literatura argentina e inmigración en el NOA

Coordinadoras: Dra. María del Carmen Pilán (mapilan@gmail.com) y Dra. Elena Acevedo de Bomba (evabomba@gmail.com

Desde finales del siglo XIX y hasta la actualidad, muchos han sido los hombres y mujeres que han llegado a la Argentina buscando nuevos horizontes. Si bien el impacto que tuvo este fenómeno no fue el mismo que en otras regiones del país (pensemos en la pampa gringa, por ejemplo), la presencia de inmigrantes de diferentes procedencias impactó en todas las esferas de la sociedad argentina y en la construcción de nuestra identidad.Desde finales del siglo XIX y hasta la actualidad, muchos han sido los hombres y mujeres que han llegado a la Argentina buscando nuevos horizontes. Si bien el impacto que tuvo este fenómeno no fue el mismo que en otras regiones del país (pensemos en la pampa gringa, por ejemplo), la presencia de inmigrantes de diferentes procedencias impactó en todas las esferas de la sociedad argentina y en la construcción de nuestra identidad.

El objetivo de este espacio es propiciar la presentación de trabajos que evidencien la relación inmigración-literatura en un espacio geográfico determinado: el noroeste argentino. Se considerará no sólo el impacto que causó la inmigración europea de fines del siglo XIX principios del siglo XX, sino también la llamada “inmigración limítrofe” (Devoto, 2003) que comprende los inmigrantes  que vinieron desde Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay a nuestro país.


Eje 5: Teatro argentino en las provincias

Coordina: Dra. Valeria Mozzoni (valeriamozzoni@gmail.com)

El objetivo de este eje es fomentar el abordaje teórico-práctico de los estudios teatrales y contribuir a la interacción y al debate entre creadores, docentes, teóricos e investigadores del hecho teatral. Para ello se proponen algunas líneas no excluyentes:El objetivo de este eje es fomentar el abordaje teórico-práctico de los estudios teatrales y contribuir a la interacción y al debate entre creadores, docentes, teóricos e investigadores del hecho teatral. Para ello se proponen algunas líneas no excluyentes:

  • Campo teatral argentino: regiones y provincias. Historia y actualidad. Políticas públicas.
  • Grupos y salas. Premios, fiestas y festivales. Instancias de formación y de investigación.
  • Dramaturgias y puestas en escena. Teatro comparado. Pedagogía teatral.
  • Experiencias de teatro en el aula.

Desde una mirada amplia, pretendemos que este eje sea un espacio de intercambio y reflexión entre las y los interesados en el quehacer teatral desde sus múltiples aristas. Se recibirán trabajos que aborden el análisis de textos dramáticos y/o de puestas escénicas; reflexiones acerca de las relaciones entre teatro y literatura; estudios comparados sobre dirección teatral, técnicas de actuación, dramaturgia; vinculaciones entre el teatro y otras artes/otras disciplinas; historia crítica del teatro argentino; actualidad y perspectivas del campo teatral nacional y regional; teatro y educación.

Nos interesa proponer un eje inclusivo para la recepción de trabajos críticos y de narrativas de experiencia que propicien el diálogo fructífero entre las y los participantes.


Eje 6: Ideologías, representaciones y actitudes sociolingüísticas en el NOA

Coordinadoras : Prof. Cecilia Castro Llomparte (cecillomparte@gmail.com)  y Lic. Ana Inés Lizondo (anailiz123@gmail.com)

El lenguaje, en cada comunidad humana, asume las formas que los miembros del grupo cultural que lo produce necesitan para representar su realidad circundante, a sí mismos y a los otros. Estas formas representan también las relaciones de poder que en el grupo operan.

Las variedades que de aquí se derivan son los modos de decir y decirse de cada uno de los grupos humanos en su tiempo y espacio, producto de una historicidad que se refleja en un movimiento dialéctico de continuidad y transformación permanente.
Hablar una lengua, una variedad, entonces, coloca a los sujetos en procesos de enunciación donde se juegan relaciones identitarias e ideológicas configurantes de sí mismos.

En este espacio se pretende reflexionar sobre las problemáticas glotopolíticas que atañen a las relaciones de los sujetos con su variedad de uso en los diversos contextos de producción y recepción, particularmente del NOA: el sistema educativo, el ámbito de la escritura literaria, los medios de comunicación y otros. Ello implica a su vez reflexionar sobre las actitudes sociolingüísticas frente a la variedad de uso en la propia comunidad, las representaciones que ellas involucran y las ideologías de que dan cuenta.


Eje 7:  Literaturas argentinas y educación

Coordinadora: Prof. Elba Rosa Amado (kukynieva@gmail.com)

Concebimos a las literaturas como prácticas socioculturales constituidas en comunidades lectoras dentro de las cuales se forman los lectores y escritores. Estas comunidades regulan un canon, unos modos de leer y unas formas de producción y circulación de los textos en diferentes soportes de acuerdo a sus intereses sociales, políticos e ideológicos, su co-existencia dentro de la sociedad constituye el campo literario. A su vez la Educación como práctica social se configura en un campo pedagógico que entra en ciertas relaciones con el campo literario. En este sentido nos interesa convocar, a los interesados, a la reflexión acerca de la problemática entre ambos campos culturales en lo referido a:

- Enseñanza de la literatura/s argentina/s en el sistema educativo argentino.

- Literatura y curriculum: etapas y paradigmas históricos en la enseñanza; funciones sociales, políticas e identitarias de la presencia de autores nacionales en el canon escolar.

- Análisis crítico de los procesos de canonización: inclusiones y exclusiones. El canon escolar vigente, impacto en la subjetividad del niño y del adolescente.

- Replanteos desde el lado del lector: modos de leer; resistencia a las lecturas oficiales, procesos de apropiación y resignificaciones.

Asimismo invitamos a repensar las categorías de literaturas argentinas, lectura y lectores que definen el campo de Formación de lectores.

Diferenciar entre “enseñanza literaria” y “promoción de la lectura”. La mediación en lectura en espacios escolares y populares. Considerar los desarrollos de la escritura literaria: el taller literario, el taller de escritura creativa, la escritura de ficción.

Es vital la presencia de la Literatura infantil y juvenil argentinas en el mercado editorial, en las políticas de lectura y en las escuelas y aulas.

Por último un tópico ineludible es el de las Políticas públicas en lectura y educación literaria, poder analizar entre otros aspectos, los aportes a la actualización del canon escolar y el impacto de las dotaciones de colecciones de literaturas argentinas en la formación de lectores.


Eje 8: Lengua y Literatura del NOA: experiencias de lectura y escritura en la escuela secundaria y en los Instituto de Enseñanza Superior

Coordinador: Prof. Cristian García (profecristiangarcia79@gmail.com)

Una queja recurrente en los docentes es la falta de interés de los estudiantes en las clases o “la carencia de ideas” para poner en palabras lo que les pasa. En sintonía con esta crisis que enuncian los educadores nos preguntamos: ¿Qué hace la institución para generar espacios de debate? ¿Qué proponen los docentes para que esos alumnos decidan participar de manera activa en sus clases? ¿Qué nuevos escenarios plantear para esos estudiantes que necesitan hallar un sentido a la escuela? A partir de estos interrogantes creemos que es importante repensar un nuevo sentido para nuestras prácticas docentes que nos acerquen al paradigma de la experiencia-acontecimiento, entendida esta como espacio de encuentro, finito, subjetivo, incierto, productor de novedad y de espacios de libertad.

En este eje, nos proponemos socializar toda experiencia de lectura y escritura sobre Lengua y Literatura del NOA que se haya realizado en la escuela secundaria y en los IES. Analizar y problematizar la función social y subjetiva del hecho literario y su diálogo con otros discursos sociales. Describir escenas de uso de la escritura en la vida escolar que permitan reconocer las marcas identitarias de la cultura juvenil, y sus lecturas del entramado cultural marcadas por los cruces y tensiones que el contexto les impone.


Eje 9: Editoriales y redes de circulación cultural en el NOA. La autogestión como fenómeno social

Coordinadora: Prof. Priscilla Hill (priscillamhill@hotmail.es)

En los últimos años, el fenómeno de la emergencia de editoriales de carácter autogestivo nos permite pensar un panorama cultural que se transforma, visibilizando nuevas formas de hacer y entender las prácticas literarias, así como la idea de autorías, que van plasmando cartografías culturales y literarias en diversas materialidades. En el siglo XXI, las redes sociales representan no solo una vía que habilita nuevos géneros discursivos sino una suerte de verdadera “clínica”, donde lxs escritorxs y sus audiencias mantienen una relación fluida.

Al mismo tiempo, la proliferación de nuevas discursividades contempla la posibilidad de crear las condiciones para la existencia de literaturas experimentales, disidentes, tanto en su forma como en su contenido. Hallamos entre las redes editoriales y lxs nuevxs autorxs una relación intrínseca, ya que muchas veces las editoriales proponen un concepto y mediante experiencias de intercambio con otros sujetos, lecturas grupales, dinámicas de taller y minuciosa edición se delinean nuevos textos, ahí donde antes había un vacío, en algunos casos, una invisibilización, en otros. Como emergente interesante, destacamos el hecho de que muchos proyectos culturales son de carácter colectivo no sólo en su compilación, cuyo formato tradicional es la antología, sino en su producción, lo cual también representa un elemento potente de análisis. Mediante experiencias de narraciones de las diversas editoriales de la región, esperamos poder comprender la compleja práctica de la autogestión y reflexionar acerca de los desafíos de construir espacios de producción, visibilización y circulación por fuera de las vías del mercado estrictamente institucional y/o económico, que tiende a variadas formas de exclusión.

Este eje habilita tanto la presentación de ponencias que pueden ser leídas o escritas como la exposición desde la experiencia personal, a saber, el anecdotario, a fines de problematizar los aspectos que involucran el fenómeno de la edición en nuestra región. Se solicita a quienes no presenten ponencia que especifiquen en sus resúmenes: tema de la exposición y principales aspectos que se abordarán, a la vez que ajusten su participación al tiempo equivalente a la lectura/exposición de una ponencia, el cual corresponde, aproximadamente, a 20 (veinte) minutos.