El Instituto de Investigaciones Históricas “Dr. Ramón Leoni Pinto” (INIHLEP) de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, creó el programa “Tutorías de Iniciación a la Investigación Histórica”, destinado a los estudiantes y graduados de nuestra casa de estudios. Se trata de un acompañamiento académico en métodos y técnicas de la investigación en historia, y un espacio de asesoramiento y consulta para los solicitantes. Tiene por objetivos:
- Orientar en el análisis y lectura de bibliografía clásica y actualizada, como así también poner en conocimiento las nuevas investigaciones y temáticas.
- Proporcionar elementos técnicos específicos para la lectura de cada tipo de abordaje, según la disciplina de la que proviene el estudiante o el graduado.
- Proporcionar herramientas académicas, categorías teóricas de análisis, diferentes tipos de enfoques, diversos tipos de fuentes que pueden ser utilizadas en trabajos monográficos, elaboración de comunicaciones para eventos académicos, tesinas, etc.
- Desarrollar una actitud favorable frente a la integración dialéctica de lo empírico y lo teórico, con proyección en la formación de profesionales en la enseñanza y / o la investigación.
Para tales fines, el INIHLEP elaboró una lista con docentes-investigadores que revistan en nuestro Instituto y que participan voluntariamente de este programa, con su respectivo correo electrónico y la especialidad en la que se desempeñan, para que los interesados puedan tomar contacto personalmente con ellos. Para mayor información dirigirse a la sede del INIHLEP (Aula 101 A) o escribir a los siguientes correos: leonipinto@gmail.com y inihlep@filo.unt.edu.ar
Docente Investigador | Medio de contacto | Temas en que se especializa |
Luis González Alvo | gonzalezalvo@gmail.com
3815290201 |
Historia de Tucumán (de mediados de siglo XIX a mediados del siglo XX);
Historia de la Justicia; Historia de las prisiones; Historia del derecho. |
Daniela Wieder | daniela.wieder@filo.unt.edu.ar | Historia del sindicalismo docente, historia de la educación,
historia de lxs trabajadores, historia reciente, historia oral, enseñanza de la historia. |
Silvia Gabriela Nassif | nassifsilvia@gmail.com | Historia económica y social argentina (en especial siglo XX),
historia del movimiento obrero argentino, procesos de organización y lucha de la clase obrera y sectores |
Estela Calvente | estela.calvente@filo.unt.edu.ar
3814799260 |
Historia de la iglesia y la religiosidad en Tucumán durante el período colonial. |
Verónica Ovejero | vero.ovejero@filo.unt.edu.ar
3816603377 |
Estudios sobre la cultura y representaciones con especificidad
en el audiovisual tucumano a lo largo del siglo XX. |
Daniel Gustavo Cortés Navarro | gustavo.cortesnavarro@filo.unt.edu.ar | Historia Reciente (Tucumán y Argentina);
Historia de la militancia Política. Metodología de la Historia oral |
Romina Zamora | romina_zamora@hotmail.com | Historia de América colonial. |
Carlos
Segura |
carlosmsegura88@gmail.com | Historia del deporte.
Historia pública. |
Oscar Pavetti | oscar.pavetti@filo.unt.edu.ar | Historia económica y cultural de Tucumán, siglo XX. |
José René Álvarez | rene.alvarez@filo.unt.edu.ar | Historia de los ferrocarriles argentinos, historia reciente tucumana y argentina. Enseñanza de la Historia. |
Matilde Silva | matilde.silva@filo.unt.edu.ar | Historia de la educación, enseñanza de la Historia, Historia social de Tucumán (Siglo XX) |