CONCURSO DE ENSAYOS "A CIEN AÑOS DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
El movimiento reformista iniciado con las acciones de los estudiantes de la Universidad de Córdoba en julio de 1918 da inicio a una potente corriente política y cultural de extraordinaria amplitud que se extendió velozmente por la Argentina y se proyectó al resto del continente americano. Este hecho histórico no sólo sentó las bases para una importante transformación político-institucional del sistema universitario (incluyendo la autonomía universitaria, el principio del cogobierno y el acceso a las cátedras mediante concursos), sino que también impactó en la forma de entender a la educación en su conjunto (a través de principios como la libertad de cátedra y la vinculación entre investigación y docencia). Pero, además, el movimiento reformista, con su exigencia de vincular a la Universidad con la Sociedad y sus llamados a la solidaridad latinoamericana y a la unión entre estudiantes y trabajadores tuvo un impacto social y cultural profundo que influyó en los procesos de movilización, democratización, ciudadanización e independencia de América Latina.
Este es un proyecto de gran envergadura que incluirá la creación de grupos de investigación que trabajarán sobre diversos aspectos de la reforma universitaria y su impacto en la Argentina y América Latina; la publicación y difusión de las investigaciones que se desplieguen y la organización de Jornadas, Foros y Encuentros, a escala nacional e internacional.