- Crear un espacio de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) con foco en IA y su intersección con las Humanidades y las Ciencias Sociales.
- Construir una red académica nacional e internacional para el estudio crítico de la IA.
- Diseñar líneas de investigación interdisciplinarias que integren filosofía, comunicación, educación, letras, geografía, historia y enseñanza de idiomas con herramientas de IA.
- Documentar y difundir casos paradigmáticos de aplicación de IA en investigación social y humanística.
- Formar investigadores y profesionales con capacidades críticas y técnicas frente a los desafíos de la IA en contextos locales complejos.
- Crear trayectos de formación y recursos especializados para docentes e investigadores.
- Impulsar protocolos éticos para el uso académico de IA, evaluando sus limitaciones epistemológicas y asegurando transparencia.
- Fomentar espacios de diálogo y reflexión mediante cursos, ateneos, mesas redondas y publicaciones.