Lanzamiento de Filo IA

La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) está transformando nuestras sociedades y afecta transversalmente a la educación, la comunicación, la cultura, la producción de conocimiento y las prácticas lingüísticas. Frente a este escenario, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán asume el compromiso de crear Filo IA, un observatorio destinado a la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) en IA aplicada a las Humanidades y las Ciencias Sociales.

¿Qué es Filo IA?

Filo IA es un espacio interdisciplinario y colaborativo que reúne a docentes, investigadores/as, estudiantes y equipos técnicos de la Facultad, con el objetivo de:

  • Investigar críticamente los impactos epistemológicos, éticos, sociales y culturales de la IA.
  • Formar profesionales y especialistas con competencias actualizadas para el uso reflexivo y responsable de estas tecnologías.
  • Impulsar la innovación en proyectos de I+D+i, articulando saberes humanísticos con herramientas digitales y tecnológicas.
  • Generar incidencia pública, aportando perspectivas críticas que fortalezcan la soberanía tecnológica, la justicia epistémica y el pensamiento situado.

Líneas de trabajo

El Observatorio organiza sus acciones en torno a tres dimensiones centrales:

  • Docencia: trayectos de formación, cursos y diplomaturas sobre IA y Humanidades.
  • Investigación: proyectos interdisciplinarios en Letras, Filosofía, Comunicación, Educación y Ciencias Sociales.
  • Extensión y Vinculación: articulación con universidades, organismos públicos y privados, y la sociedad civil, para promover usos responsables y éticos de la IA.

Un espacio pionero

Con la creación de Filo IA, la Facultad de Filosofía y Letras se posiciona como un actor pionero en el abordaje de la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales y las Humanidades, aportando una mirada crítica e inclusiva en diálogo con los desafíos del presente y del futuro.

Acto de Apertura y presentación de Filo IA

Filo IA. Observatorio de Inteligencia Artificial aplicada a las Humanidades y Ciencias Sociales. I+D+I.

 

El Sr. decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Prof. Sergio Oscar Robin, tiene el agrado de invitar a usted al lanzamiento oficial de Filo IA. Observatorio de Inteligencia Artificial aplicada a las Humanidades y Ciencias Sociales. I+D+I.
El evento se llevará a cabo el miércoles 03 de septiembre de 2025 en el Espacio Cultural, ubicado en Av. Benjamín Aráoz 800.

Programa

9:00h. Acto de Apertura y presentación de Filo IA

9:30 h. Mesa panel: "IA aplicada a las Humanidades y Ciencias Sociales". Participan docentes integrantes del Observatorio: Prof. David Montenegro, Lic. Leticia Osorez Ferreyra y Lic. Iván Gavriloff. Modera: Dr. Diego José Chein, coordinador de Investigación.