Primer Encuentro de Comités de Ética de la Investigación del NOA

El Observatorio Filo.IA participó en el Primer Encuentro de Comités de Ética de la Investigación del NOA

Este jueves 9 de octubre, en las instalaciones del Instituto CERELA y el CCT CONICET NOA Sur, se llevó a cabo el primer "Encuentro de Comités de Ética de la Investigación del NOA". La actividad tuvo como objetivo reunir a los Comités de bioética públicos de la región para coordinar acciones de articulación y establecer parámetros comunes de trabajo colaborativo.

La convocatoria fue realizada por los organismos regionales de CONICET —CCT Salta-Jujuy y CCT NOA Sur—, e incluyó la participación de Comités de Ética, Bioética y CICUALes del CONICET, de universidades públicas, así como de los Ministerios de Salud y hospitales (SIPROSA, entre otros).

El equipo del Observatorio Filo.IA, coordinado por el Dr. Diego José Chein y la Mg. María Fernanda Hidalgo, fue especialmente invitado a participar como colaborador y asesor en este proceso de construcción de un espacio de diálogo, cooperación y reflexión permanentes entre las instituciones públicas de bioética de la región. También participaron los miembros Javier Bárcena (CPA del INVELEC) y Lic. David Montenegro (Profesor de Geografía en Filo).

“El encuentro permitió identificar puntos en común y desafíos compartidos entre los distintos comités, con el objetivo de avanzar hacia una articulación más efectiva y sostenida”, destacó el Dr. Chein, Coordinador de Investigaciones y del Observatorio Filo.IA.

Durante la jornada, el equipo aportó herramientas y recomendaciones destinadas a facilitar la armonización de la gestión documental, reglamentaria y procedimental de los comités, así como asesoramiento específico sobre seguridad de datos de informantes e investigadores.

Uno de los ejes centrales del encuentro fue el abordaje de los nuevos desafíos éticos que plantea la inteligencia artificial en la práctica de la investigación científica, un campo en constante expansión que demanda marcos normativos y éticos actualizados.

La participación de nuestra Facultad a través del Observatorio Filo.IA constituye un paso significativo en la construcción de redes interinstitucionales que fortalezcan la ética en la investigación científica, promoviendo una agenda de trabajo conjunta en el NOA.

Posted in eventos.