LinksLinks2

Encuentro con el Embajador de Corea

El miércoles 27, Sergio Robin, decano de nuestra Facultad, y la vicedecana Bibi Sibaldi, participaron junto a la vicerectora de la UNT, Mercedes Leal, de una reunión con Lee Yongg Soo, Embajador de Corea del Sur en Argentina. También estuvieron presentes Sandra Márquez, Subsecretaria de Género, Diversidades y Derechos Humanos de la UNT, y Josefina Lanzi, Secretaria Académica de Filo.

El propósito del encuentro fue avanzar en generar oportunidades de intercambio académico entre nuestra universidad y las universidades coreanas. La reunión fortaleció el vínculo histórico entre nuestra facultad y la Embajada de Corea que, esperamos,  se consolide con futuros convenios de movilidad docente y estudiantil.

Actividades en el marco del Intercambio ISAP

Como parte de las actividades de la DAAD, durante la mañana del 5 de septiembre, la vicedecana, Bibi Sibalidi, recibió al Dr. Holder Mending, profesor de Historia Ibérica y Latinoamericana de la Universidad de Colonia. Estuvieron presentes también el secretario de posgrado, Julio Sal Paz, y la coordinadora de relaciones internacionales, Mariana Vargas.

El docente invitado dictó el seminario “Servicios de inteligencia alemanes en América Latina” que se ofreció con modalidad híbrida, en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales y la Coordinación de Relaciones Internacionales.

A su vez, el miércoles 6, la Secretaría de Relaciones Internacional organizó, con la participación del Dr. Meding, un encuentro de Socialización sobre experiencias del ISAP  (Universidad de Colonia) destinado a docentes y alumnos de las carreras de Letras e Historia.

En el marco de la visita de Meding se trabajó sobre la renovación del acuerdo 2024 que tiene como novedad que se incluirán carreras nuevas para ISAP estudiantil: geografía y trabajo social. Y para ISAP Docente se podrán postular docentes de cualquier carrera cuyo proyecto de curso tenga una temática afín a la propuesta exigida por la convocatoria.

Ver fotos visita Dr.Holder a autoridades

Recibimos a nuevos becarios y asistentes de lenguas extranjeras

El viernes 11, el decano, Sergio Robin, junto a la vicedecana, Bibi Sibaldi, recibieron a becarios y asistentes de lenguas extranjeras que cursaran materias de las carreras de historia, letras e idiomas durante el segundo cuatrimestre.

Los estudiantes de intercambio provienen de Francia, Alemania, Estados Unidos y Cubay su estadía se da en el marco de convenios internacionales llevados a cabo por la Coordinación de Relaciones Internacionales de nuestra facultad a cargo de la Mg. Mariana Vargas Aignasse, quien también participó del encuentro.

Ver fotos

Becarios y becarias se reunieron para intercambiar experiencias

El jueves 29 se llevó a cabo, en el MUNT, el “Primer encuentro de ex becari@s, becari@s y futur@s becari@s”, que tuvo el objetivo de intercambiar experiencias y establecer contactos.

Estuvo organizado por el Lectorado del DAAD Tucumán y el Club de ex becarios en Alemania del Noroeste, con el apoyo de la Secretaría de Posgrado e Investigación y la Coordinación de Relaciones Internacionales de la Facultad.

Profesores/as, investigadores/as y estudiantes becados/as contaron un poco sobre la experiencia de su estadía en Alemania, compartieron imágenes y anécdotas, haciendo hincapié en lo vivido en las universidades a las que asistieron. Gran parte de quienes expusieron eran ex becarios/as del convenio ISAP que promueve intercambios de estudiantes y docentes de las carreras de Letras e Historia con la Universidad de Colonia.

El encuentro también contó con un momento musical a cargo del grupo Opus Lírica, integrado por estudiantes del Instituto de Música de la Universidad, que interpretaron temas de Schubert.

Luego hubo un brindis con especialidades alemanas: leberwurst, chucrut, etc. Los y las asistentes pudieron compartir, en un marco más informal. Sobre todos quienes están por viajar aprovecharon para sacarse dudas y establecer contactos.

Ver fotos

Convenio Específico de Cooperación Académica e Investigación Científica Con la Universidad de Chuquisaca

El lunes 24 la Facultad recibió la visita del sr. Decano Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Ciencias Políticas de la Universidad Mayor Real y Ponficia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (Bolivia), Dr. Guido Marcelo Encinas Pasquier. Lo recibieron el Decano, Sergio Robin; la vicedecana, Bibí Sibaldi; la Coordinadora de Relaciones Internacionales, Mariana Vargas; y un grupo de investigadores/as nucleados en el Instituto de Investigaciones Históricas “Dr. Ramón Leoni Pinto (INIHLEP).

La visita se dió en el marco de la firma de un Convenio Específico de Cooperación Académica e Investigación Científica entre la UNT y la mencionada Universidad, gracias al cual, y entre otras cosas, se acordarán acciones en conjunto con los/as investigadores/as nucleados/as en el INIHLEP.

Nuevo asistente de lenguas extranjeras

El viernes 14 el Decano , Sergio Robin, y la Vicedecana, Bibi Sibaldi, recibieron al becario fulbright, Herny Colt, que se desempeñará como asistente de lenguas extranjeras en las cátedras de Lengua Inglesa III, IV y V del departamento de Inglés.
Durante la reunión la Coordinadora de Relaciones internacionales, Mariana Vargas, y el Secretario de Posgrado e Investigación, Julio Sal Paz, presentaron al becario, quien se explayó sobre sus expectativas e intereses, referidos sobre todo a la música y la literatura local.
Colt, de Massachusetts, estudió antropología cultural en el Bates College (Main), y, antes de su estancia en Tucumán, estuvo trabajando como profesor de música en Juneau (Alaska).

Se realizó una charla sobre el Convenio ISAP

El 11 de abril en el Aula 107 de nuestra Facultad se llevó a cabo una charla acerca del Programa de Cooperación Internacional en Formación Académica (ISAP). Participaron el Secretario de Posgrado de la Facultad, Julio Sal Paz, la Coordinadora de Relaciones Internacionales, Mariana Vargas, docentes y alumnos de las carreras de Letras e Historia ( área específica de incumbencia del Convenio), como así también ex becarios (docentes y alumnos) que expusieron sobre su experiencia.

La Prof. Clara Fenocchio ( Lectora del DAAD) brindó información acerca del ISAP que tiene nuestra Facultad con la Universidad de Colonia, los cursos de idioma alemán necesarios para la postulación, cuáles son los trámites legales necesarios y también acerca de otras becas y modalidades de estudio.

Pos su parte, la Dra. Lucía Vidal Sanz, última becaria docente, compartió su grata experiencia.

El ISAP entre la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT y el Instituto de Historia Latinoamericana (IHILA) y el Instituto de Romanística de la Universidad de Colonia ofrece anualmente becas para realizar intercambios a estudiantes y docentes de las carreras de Letras e Historia de nuestra facultad con el apoyo del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).

El objetivo de dicho programa es favorecer la movilidad docente-estudiantil y lograr el reconocimiento de trayectos de formación como parte del proceso de internacionalización académica a través de la colaboración e intercambio ​a fin de lograr una perspectiva interdisciplinaria.

La actividad estuvo organizada por la Coordinación de Relaciones Internacionales de nuestra Facultad.

Ver Fotos

La Universidad de Birmingham ofrecerá un curso sobre Shakespeare

La coordinación de Relaciones Internacionales de la Facultad, a cargo de la Lic Mariana Vargas, gestionó oferta del curso “Spring into Shakespeare” dictado por University of Birmingham’s Shakespeare Institute, que dió inicio el 28 de marzo, gracias a un convenio de cooperación firmado con la mencionada universidad.

El curso está destinado a docentes de inglés especializados en la temática propuesta y el Nivel de Inglés requerido: avanzado y experiencia profesional en la temática de Shakespeare y durará 8 semanas bajo la modalidad virtual. Aunque el curso tiene costo, para la facultad se otorgaron tres becas, aportadas por Sir Barry Jackson Endowment Fund.

Al respecto la Lic. Mariana Vargas comentó que esta posibilidad se dio gracias a la presencia de una egresada y ex docente de nuestra facultad, Mg. Verónica Raffin, que está trabajando en la Universidad inglesa y que se espera podamos seguir proponiendo actividades conjuntas.

Visita de representantes de la Universidad Central del Valle de Cauca

El miércoles 5, las autoridades de la Facultad recibieron la visita de los representantes de la Universidad Central del Valle de Cauca (Colombia), enmarcada dentro del convenio de cooperación que tenemos entre la mencionada casa de estudios y la UNT.

A su vez, como parte del Encuentro de Cooperación, el jueves 6 se llevó a cabo una charla-debate en el marco del convenio entre ambas Universidades. En la ocasión se trabajó en pos de la internacionalización del currículo y participaron las Secretarías de Fortalecimiento de Grado, de Posgrado y de Extensión.

sites:
togel 4d toto macau 4d togel 4d toto togel 4d agen togel slot mudah menang kaskustoto judi slot togel bet 100 perak Kaskustoto situs bandar togel 4d kaskustoto toto togel 4d resmi tototogel situs toto togel https://otofans.co.id/ https://otonews.co.id/ https://sicantik.co.id/ https://cantiknesia.co.id/ situs toto togel slot togel 4d agen slot pulsa situs togel macau bandar toto togel toto togel terpercaya situs togel 4d situstoto situs bandar togel toto togel 4d resmi situs togel resmi toto bo slot88 gacor deposit pulsasitus togel 4d bandar toto togel kaskustoto kaskustoto togel terpercaya situs toto togel 4d togel 4d togel onlime togel resmi toto situs toto toto togel situs toto resmi akitoto situs togel situs toto resmi toto togel situstoto akitoto situs togel