DESCARGA GRATUITA DE LIBROS ¿Por qué arde Tucumán? (Re)lecturas críticas en torno a la identidad tucumana Actas II Jornadas Internacionales El Sistema Educativo Actualidad del Pragmatismo Carta de Navegación Comunicación y Educación Ciudadanía, democracia y república Conceptos para pensar el arte contemporáneo II CUADERNO DIDÁCTICO “Las escuelas dicen Nunca Más” De la Patagonia a la Puna: un viaje por la Argentina De naranjos, tarcos y cardones Educación y política. En el camino hacia un nuevo humanismo El mar en la lengua y la literatura italianas El regreso imposible El rugido del instante Escenas de infancia: fotografías y narrativas de memoria Escribiré y seré millones Estudios queer en Tucumán Feedback docente en la escritura de ensayos argumentativos Introducción a la lingüística Italiano tra due mondi La Carrera de Geografía en la Facultad de Filosofía y Letras en sus 80 años La cuenca del río Santa María-Yocavil en la provincia de Tucumán La educación de los jóvenes para la construcción de ciudadanía La identidad italiana en la novela argentina. La juventud en el discurso: representaciones sociales, prensa y Chat Las ratas en la Torre de Babel Lenguaje inclusivo y Educación Los pueblos azucareros frente al colapso Memorias UNT Metamorfosis y fronteras en la escritura francófona y cercanas Narrar la Argentina II Nuestro Tucma III Países de la memoria y el deseo Prácticas sociales: identidad, ciudadanía y diversidad cultural Prácticas y saberes de comunicación alternativa Reflexiones sobre la lengua y propuestas prácticas sobre la didáctica del Inglés Tantakuy. Antología de dramaturgas del NOA Temas de antropología filosófica: identidad, inclusión, exclusión Términos fundamentales de Semiótica Verdad, realidad y lógica Voces en los cancioneros de Juan Alfonso Carrizo